
Francisco
Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, advirtió que si se decreta un nuevo aumento salarial las pequeñas y medianas empresas podrían cerrar sus puertas por no poder cubrir dichos incrementos.
“Lo que está sucediendo, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas, es que cada tres meses les pasa como si fuera una competencia de salto alto, a medida que le vayas colocando la barra más y más alta los niveles salariales tienen mayor grado de dificultad para superar ese obstáculo y tienen que llegar a la peor decisión que tienen los empresarios, que es cerrar sus negocios”, aseveró Martínez.
En una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, Martínez aseguró que, pese a las numerosas advertencias, seguirán los aumentos con los mismos efectos porque el Gobierno no conoce otro mecanismo.
“Lo único que puede cambiar es el período del decreto. Ahora estamos de tres a cuatro meses, pero mañana si la inflación apunta a 1500 por ciento, como indican varios expertos, será cada dos meses o un mes que se tenga que elevar el salario nominal, esperando que algún día el sueldo alcance la inflación”, agregó Martínez.
Finalmente, ratificó la denuncia de Conindustria que indicó que ocho mil 500 empresas nacionales están en riesgo de desaparecer, debido a la poca producción ocasionada por el difícil acceso a las divisas.