Fedecámaras asoma que aumento salarial sería de forma progresiva

Foto: Agencias

El presidente de la central empresarial indicó que el 30 de abril estará lista la metodología para el cálculo del salario mínimo, que se anunciará el 1 de mayo

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, aseguró que el tan aumento salarial posiblemente se haga de forma progresiva en la medida en que la economía se vaya recuperando.

Indicó que el próximo domingo 30 de abril se tendrá lista la metodología para el cálculo del salario mínimo y el lunes 1 de mayo se realizará un anuncio sobre este.

Fernández explicó que eso no descarta que el salario mínimo de referencia vaya acompañado de otras medidas para ayudar a mejorar las condiciones de vida del venezolano.

Destacó, además en entrevista al Circuito Éxitos, que han avanzado muchísimo en la comisión tripartita organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la que trabajan en una cifra del aumento salarial.

“En la reunión de enero llegamos a un acuerdo de trabajar en la metodología para el cálculo del salario mínimo con una fecha de compromiso del 30 de abril de 2023”, añadió.

El presidente de Fedecámaras resaltó que lo interesante es que se está trabajando todas las instituciones para lograr un aumento salarial que sea sostenible en el tiempo.

Insistió en que la productividad está muy ligada al tema del salario mínimo y que, en la medida que se logren mayores medidas para la inversión, se mejorará la productividad y se podrá satisfacer el salario.

“En el sector privado el salario está en un promedio de 120 dólares, no todos llegan, pero es el monto que más se repite”, acotó.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 2 times, 1 visit(s) today