“Control cambiario tiene al borde de la quiebra al Estado”

El empresario manifestó su preocupación por el hecho de que actualmente no existe, a su juicio, un sistema cambiario “transparente” que sea “confiable” para todos. “Hoy por hoy el sistema de divisas no permite la planificación fluida constante y confiable de la compra de materia prima”, condenó el presidente de Fedecámaras

Francisco Martínez, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), aseguró ayer que mantener el actual sistema cambiario que rige en el país “es uno de los principales problemas que tienen al borde de la quiebra al Estado venezolano”.

Indicó que no todas las empresas tienen posibilidad de acceder a las divisas a través del sistema cambiario y que “no tenemos la unificación cambiaria -y- sigue habiendo un proceso de penalización sobre la transabilidad de divisas fuera de lo que son los mercados oficiales”.

El empresario manifestó, en entrevista con Unión Radio, su preocupación por el hecho de que actualmente no existe, a su juicio, un sistema cambiario “transparente” que sea “confiable” para todos.  Aseveró, además, que las perspectivas económicas en Venezuela mostrarán una “tendencia a empeorar” con las actuales políticas en materia cambiaria.

“Hoy por hoy el sistema de divisas no permite la planificación fluida constante y confiable de la compra de materia prima”.

Las declaraciones de Martínez se producen luego de que el miércoles, Jesús Faría, ministro de Comercio Exterior e Inversiones Internacionales, afirmara -en el programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión- que “no es viable en este momento” levantar el control cambiario. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today