Fedecámaras: “Empresarios no tienen dólares”

Francisco Martu00ednez recibiru00e1 hoy la Orden Cu00e1mara de Comercio por su trayectoria

No percibe ningún cambio significativo en la información dada a conocer hasta el momento. Pero, asegura que no se podrá normalizar la producción de bienes y servicios hechos en Venezuela si no se garantiza un sistema de transacción de divisas libre

El sector privado asegura necesitar un sistema cambiario en el que los oferentes y demandantes puedan transar con libertad. En el marco de los anuncios del nuevo régimen cambiario por parte de Miguel Pérez Abad, vicepresidente del Área Económica, Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras espera que el Estado “tenga la fortaleza suficiente” para intervenir sobre ese mercado.

“Se asume que todos los empresarios tienen unas grandes cantidades de dólares escondidas sabe Dios en dónde y que por alguna razón no las traen”, dice el líder del gremio refiriéndose a la capacidad que tendrían los comerciantes de proveer una cantidad suficiente de divisas para hacer funcionar el esquema establecido por el Ejecutivo. “Yo creo que este país, que se sepa, en los últimos años siempre, el capital venezolano sigue invirtiéndole y apostándole, comprometido con el país”.

No percibe ningún cambio significativo en la información dada a conocer hasta el momento. Pero, asegura que no se podrá normalizar la producción de bienes y servicios hechos en Venezuela si no se garantiza un sistema de transacción de divisas libre y sin repercusiones penales. Espera que a través del mecanismo, el Gobierna pueda “torcerle el brazo a prácticas especulativas”

Martínez visita la ciudad por una convocatoria de Fedecámaras Zulia con las cámaras empresariales regionales. Hoy recibirá la Orden Cámara de Comercio de Maracaibo en la asamblea anual del grupo, que luego de 122 años de fundación, juramenta por primera vez a una mujer como su presidenta. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today