Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), señaló que se debe ampliar la conectividad entre Venezuela y Aruba para que fluya el intercambio comercial y turístico.
El empresario insistió este lunes 28 de abril en la necesidad de habilitar rutas aéreas, fundamentales para el flujo de turistas y de ciudadanos arubeños que buscan atención médica en Venezuela.
Para ello, indicó que Fedecámaras gestiona una reunión con Michiel Godfried “Mike” Eman, nuevo primer ministro de Aruba, con el objetivo de impulsar la apertura de la frontera, reseñó Banca y Negocios.
Precisó que es importante que se terminen de abrir las diferentes rutas con otros países, porque, indicó la conectividad es clave para el desarrollo y crecimiento del comercio. Además, instó a facilitar el intercambio de bienes y personas, al eliminar las restricciones que aún persisten.
Sobre las sanciones, Celis informó que sostuvo una reunión en Bogotá con John McNamara, representante de Estados Unidos para Venezuela, donde abordaron diversos temas relacionados con la situación del país, comentó en Circuito Éxitos.
Durante el encuentro, el presidente de Fedecámaras enfatizó que el 78 % de los venezolanos rechaza las sanciones, y que el 80 % de la población aboga por el diálogo y la negociación como mecanismos para superar la crisis.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.