Esperan que en esta oportunidad se pueda generar nuevos puestos de trabajo
Tras la apertura de la frontera con Colombia, los empresarios han expresado sus expectativas en torno a cómo se llevará el proceso comercial entre ambos países. En ese sentido, los líderes de Fedecámaras Táchira y Zulia coinciden en la necesidad de que haya igualdad de condiciones para las operaciones comerciales con Colombia.
El director ejecutivo de Fedecámaras Táchira, José Luis Jiménez, insistió en entrevista concedida al Circuito FM Center que el hecho de que se haya dado una apertura fronteriza es ya una ventaja para los industriales que viven en la zona, como para todo el país, ya que nuestro mercado natural para hacer negocios es precisamente Colombia.
Aclaró que tras más de siete años de fronteras cerradas, ambos mercados han tenido sus diferencias que los han marcado y ahora se está en el proceso de recuperar la confianza del empresario colombiano, así como de reconocer nuevamente el mercado de ambos países porque "las condiciones cambiaron".
Sí espera que esta oportunidad pueda generar nuevos puestos de trabajo. En ese sentido, el representante de Fedecámaras Táchira recalcó que estiman que al menos se generen unos 2.000 puestos de trabajo de este lado de la frontera, mientras que del lado del departamento Norte de Santander se conoció que se habla de unos 4.000 empleos.
Por ello, estima que se produzca un efecto de "bola de nieve" que afecte de manera positiva a ambas redes comerciales de los dos países.
De igual forma, cree que es probable que se presenten ciertos inconvenientes fronterizos por el mismo desconocimiento de reglas y protocolos, de los que los organismos pertinentes se van a encargar de organizarlos.
Recordó que Colombia tiene tratados de libre comercio con EEUU, la Unión Europea y otros países, por lo que su adecuación aduanera es totalmente distinta a la nuestra, aunque del lado venezolano se tienen aspiraciones y se trabaja para alcanzar una organización en aduanas del primer mundo.
Por su parte, el presidente de Fedecámaras Zulia, Enzio Angielini, manifestó que en la entidad las cosas no han cambiado mucho a pesar del anuncio de la apertura en la frontera porque “es lo mismo”, ya que el paso con Colombia nunca se cerró y se podían hacer transacciones de una forma más o menos cómoda.-
Expresó, también para FM Center, que tienen expectativas positivas de crecimiento para el último trimestre de 2022. Advirtió que hay una balanza «desfavorable» para Venezuela con el tema Colombia por varios problemas que se presentaron de actualización tecnológica y la paralización de la industria, que hace que se incline la situación para el vecino país en proporción 9:1.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.