Fedecámaras-Zulia se reúne con Juan Carlos Fernández

El aspirante a la Alcaldía de Maracaibo se reunió con miembros del gremio empresarial de la región con quienes adelantó establecerá planes para potenciar el desarrollo de la región zuliana tras su victoria en las elecciones del 10 de diciembre. Consideró que esta unión será vital para la dotación de servicios en los puntos comerciales de la ciudad 

El candidato de Un Nuevo Tiempo (UNT) a la Alcaldía de Maracaibo, Juan Carlos Fernández, adelantó que al convertirse en el próximo alcalde de la capital zuliana establecerá alianzas con el sector empresarial privado en beneficio de la ciudad y sus habitantes.

Estas declaraciones las realizó este viernes luego de reunirse con representantes de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) capítulo Zulia, en compañía del candidato a la Gobernación del Zulia, Manuel Rosales Guerrero.

“Hoy nos recibió la junta directiva y demás miembros de Fedecámaras-Zulia. Nos escucharon y los escuchamos. Fue un encuentro muy productivo en el que compartimos con ellos nuestros proyectos para el desarrollo de Maracaibo y del Zulia en general”, informó.

Refirió que “el sector privado es vital para el progreso de la ciudad y del estado, por eso estableceremos con nuestros empresarios, comerciantes e industriales, importantes acuerdos contemplados en el plan estratégico de desarrollo que tenemos para la ciudad y el estado en general”, precisó.

Indicó que para ello serán creados el Consejo Consultivo de Maracaibo y el Consejo Consultivo del Zulia, con la colaboración de representantes de todas las cámaras que agrupa la federación, “y entre todos estableceremos las líneas estratégicas de acción para potenciar juntos el desarrollo y el progreso del Zulia y su capital”, recalcó.

La participación de Fedecámaras-Zulia en su gestión de gobierno, añadió el candidato, también sería vital para la dotación de servicios en cada uno de los puntos comerciales que tiene la ciudad y en la creación de nuevos espacios, como mercados farmacias y otras áreas necesarias para consolidar la Maracaibo que aún no está consolidada. 

“Maracaibo tiene un potencial extraordinario para fortalecer sus actividades, la idea es impulsar todos los proyectos en conjunto, estableciendo metas a corto y mediano plazo, pensando en la prosperidad y desarrollo de nuestra ciudadanía”, recalcó.

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today