Carlos
Carlos Albornoz, presidente de Fedenaga, aseguró que las medidas económicas tomadas por el Ejecutivo no se implementan correctamente. Explicó que eso se hace evidente en el hecho de que el dólar protegido es empleado en importar productos terminados y no materia prima e insumos para activar el aparato productivo venezolano. En cuanto al nuevo sistema cambiario calificó la medida como retórica.
Indicó que el sector ganadero venezolano requiere de verdadera voluntad para activarse en la plena producción. Aseveró que lamentablemente esa voluntad no ha sido demostrada hasta ahora. Apuntó que con los signos que ha dado el Gobierno hasta el momento Venezuela “no se recuperará este año”.
Albornoz enfatizó que hace falta un real acuerdo nacional para construir las soluciones en conjunto, sector privado y público, para darle respuestas sinceras y oportunas a la población. Dijo que al campo venezolano le falta lo que necesita y le sobra cosas que no debería tener. “Hay inseguridad, zozobra, falta de insumos y no hay combustible , maquinaria, semilla, confianza, ni nada”, puntualizó. Sobre la agricultura urbana, Albonoz señaló que esta es una herramienta muy útil cuando la superficie cultivable de un país se encuentra produciendo a plenitud.