Fefarven espera el cierre de 100 farmacias más

(Foto: Archivo)

 La Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), aseguró que en la actualidad espera unas 100 farmacias más cierren por la situación económica del país

Feddy Ceballos expresó que era una situación “muy dolorosa” y que le pedirán una audiencia al presidente de la República, porque esto es un problema de salud pública. “El estado no puede garantizarle el servicio farmacéutico porque las farmacias son empresas privadas con carácter de servicio público”.

Ceballos señaló, en una entrevista con la periodista Anna Vacarella, en Unión Radio, que este problema es falta de acceso a los fármacos. “Ya no hay acceso al medicamento porque aparte de que las farmacias están cerrando, las personas van a una farmacia y no pueden pagar la medicina que necesitan”.

Aclaró que cada vez que hacían un pedido los precios nos venían triplicados. “Lo peor es que en las droguerías nos venden casi de contado. Esto acaban con todas las farmacias del país, pero lo más importante es que el paciente no puede pagar el medicamento en muchos casos”.

Habló sobre la donación de medicinas de otros países, de la cual destacó que esto debe hacerse de forma organizada y planificada porque puede ser contraproducente.

 “Cuando se aceptan donaciones deben ser planificadas y programadas. Yo no puedo aceptar que un país que quiera colaborar me mande lo que ellos quieran. No, nosotros tenemos que elaborar una lista y enviársela a esos países”, expuso.

Destacó que medicinas en otros idiomas viola el artículo 22 de la Ley de Medicamentos. “No pedimos que se traduzca todo, pero si me traen un medicamento y conozco el principio activo, y el nombre del medicamento,  se puede traducir al castellano, elaborar una lista y enviarla al personal que implementará estas medicinas en los hospitales del país”. 

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today