Con la elección de un nuevo Comité Directivo, culminó este viernes 18 de julio la 81° Asamblea Anual de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) celebrada en Valencia.
El ingeniero Felipe Capozzolo, ex primer vicepresidente del gremio, fue electo como presidente de la organización empresarial para el período 2024-2027, con el respaldo de más del 97 % de los empresarios habilitados para votar.
Capozzolo estará acompañado por Tiziana Polesel en la primera vicepresidencia, Rafael Trejo como segundo vicepresidente y Celso Fantinel en la tesorería.
En su primer mensaje, el nuevo presidente llamó a la unidad del sector privado y al diálogo con todos los actores del país, incluyendo el Gobierno nacional.
“Es el momento de unirnos hoy más que nunca y buscar espacios para la empresa privada, buscar espacios de encuentro con todos los actores sociales y de diálogo con el gobierno nacional para resolver los problemas que aquejan a la empresa privada y a la sociedad. Es nuestra responsabilidad abonar en el trabajo para que se eleve el poder adquisitivo”, expresó.
Durante sus primeros 100 días de gestión, Capozzolo indicó que se enfocarán en diseñar estrategias para ajustar la estructura de costos en los procesos productivos, así como en abordar temas críticos como la carga tributaria, el acceso al financiamiento y la mejora de los servicios públicos.
Asimismo, adelantó que antes de diciembre presentarán al Ejecutivo el Plan Nacional de Inversión y Empleo, el cual será construido con la participación de las bases regionales de Fedecámaras. “Luego de más de 140 reuniones, ese plan es un hecho”, afirmó.
Portuguesa será sede de la 82° Asamblea Anual
Durante el evento también se anunció que la próxima Asamblea Anual de Fedecámaras, en 2026, se celebrará en el estado Portuguesa.
Omar El Choumary, presidente regional del gremio, destacó las potencialidades agrícolas, económicas y turísticas de la entidad, conocida como “el granero de Venezuela”.
“Los tercos del campo trabajamos para el país y por eso tenemos mucho que mostrar. Queremos mostrar una región optimista que apuesta a Venezuela”, dijo.
“Fede”: IA al servicio del gremio
Una de las novedades de esta edición fue la incorporación de “Fede”, un asistente de inteligencia artificial desarrollado por Fedecámaras Carabobo en alianza con la empresa Smart Autómata.
El agente digital brindó información personalizada a más de 300 asistentes, desde detalles de la agenda hasta datos sobre sitios de interés en la región.
Iván David Rodríguez, fundador de la compañía, explicó que la IA fue capaz de identificar los intereses de cada empresario y, a futuro, podrá sugerir alianzas comerciales a partir de la información recabada durante el evento.
“Fede sabía la agenda del día e incluso conocía a los miembros del comité y de las personalidades presentes en el evento”, expresó.
Fuente: Comunicaciones Fedecámaras.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb