Felipe González

El actual Gobierno de Venezuela pretende camuflarse en el principio de no intervención, que él no respeta, para esconderle al mundo la realidad de lo que está ocurriendo en nuestro país con la violación flagrante de los derechos humanos a quienes están presos o exiliados por disentir de la gestión de este Gobierno

Y cuando un líder de la talla de Felipe González, amigo de Venezuela y referencia universal de la socialdemocracia en el mundo, nos visita pidiendo respetuosamente diálogo y el restablecimiento de estos derechos, varios representantes del oficialismo, sin autoridad moral ni política para juzgar a este ilustre ciudadano del mundo, intentan descalificarlo personalmente con la intención de que la atención no se ponga en la verdad de lo que está ocurriendo en el país, sino en el contenido de las mentiras que inventan los que están quedando al descubierto ante la opinión internacional como falsos demócratas, capaces de cualquier atropello para tratar de preservar el ejercicio del poder.

Buscan una confrontación que distraiga la atención de la opinión pública nacional e internacional sobre hechos como el registrado en el Informe Anual de Provea 2014, según el cual “todos los indicadores socioeconómicos que contribuyeron con el crecimiento de la pobreza en 2013, empeoraron en el 2014”. 

Felipe González por decisión popular fue electo jefe del gobierno español en cuatro elecciones generales en los años 1982, 1986, 1989 y 1993, siendo el mandato más largo de un jefe de gobierno en la historia moderna de la democracia española. Es reconocido como un gran líder no solo en España y en Europa, sino en el mundo, y por supuesto no va  a dedicar su tiempo a contestar las sandeces con las cuales pretenden ofenderlo. Es importante que los venezolanos sepan que fue detenido por la dictadura de Franco en 1971 y que combatió esa dictadura utilizando el alias “Isidoro”, con el cual se hizo famoso, es decir, se formó combatiendo dictaduras.

Cuando el presidente Maduro se extraña de que a Felipe González lo haya venido a buscar en Caracas un avión de la presidencia de Colombia, es porque no sabía que en diciembre del 2014 el presidente Santos le otorgó la nacionalidad colombiana.

Visited 1 times, 1 visit(s) today