¡Feliz día, amados libros!

(Foto: Archivo La Verdad)

La celebración del día del libro se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en muchos espacios del mundo entero. Hoy, 23 de abril se celebra en todo el mundo, el Día Internacional del Libro

El origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la Unesco para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.

Existen miles de lugares de interés en más de 100 países para celebrar el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor. Desde Madrid, Ciudad de México, Caracas, Bogotá, Santiago, Valencia, La Victoria, Buenos Aires, Maracaibo, Barquisimeto, Quito, Managua, Maracay, Nueva York, Los Ángeles, Medellín, Ciudad de Guatemala, Valparaíso, incluso Vietnam, encontrará actos del Día del Libro para disfrutar de la fiesta mundial.

Visited 4 times, 1 visit(s) today