
El evento tendrá lugar en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo
La cuarta edición de la Feria de Derechos Humanos se realizará en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo los días 14, 15 y 16 de noviembre. El evento lo organiza la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez), en alianza con Asuntos del Sur, Provea y la Red de Derechos Humanos del Estado Zulia (Redhez).
La actividad, que será gratuita e iniciará a las 2:00 de la tarde, abarcará las áreas de derechos ambientales, de la mujer, de la infancia y el rol de la sociedad civil.
Durante los días de la feria se materializará la iniciativa Música x Medicinas, auspiciada por Provea en medio de la escasez de medicamentos y la crisis del sistema de salud, con el objetivo de intercambiar medicamentos vigentes por música, libros y franelas. Contará con las presentaciones de Yenyeré, Gaiteros a la Carta, Caribbeat y Mikke Flores, junto alos DJ Oven Vibes, Diego Fermín, Woof y Pinkman.
Los medicamentos e insumos médicos serán destinados a Rehabilitarte, fundación que labora en el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, y las fundaciones Corazón Yukpa y Ojenke, que atienden a las comunidades indígenas en la Sierra de Perijá.
En el primer día de conferencias se realizará el panel “Avances y desafíos en la protección de la migración venezolana”, con la participación de organizaciones de Venezuela y Colombia.
Charlas dirigidas a las personas con discapacidad, jóvenes, pueblos indígenas y la comunidad LGBTIQ+ se dictarán el segundo día, cuando se efectuará un panel feminista, que contará con las participaciones de Mulier y Proyecto Mujeres por Venezuela, Asuntos del Sur (Argentina), Corporación Amigos de la Unesco (Colombia) y Nossas (Brasil).
Para el tercer día, los periodistas venezolanos Luis Carlos Díaz y Naky Soto, junto con el comediante Ricardo del Búfalo, realizarán por primera vez en Maracaibo el conversatorio “Un País Normal”.
En estos tres días de jornada, los ciudadanos tendrán la posibilidad de estudiar sobre la promoción y exigencia de los derechos humanos a través de una agenda cultural para disfrutar en familia, en que los niños tendrán obras de teatro, retratos, danzas, entre otros.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.