
Los
Unidos por la devoción y el compromiso de pagar promesas, hoy los costeños se concentrarán en las calles de Cabimas para esperar al santo negro. Al menos 12 kilómetros de recorrido le esperan a más de 60 cargadores de la sagrada imagen. El destino es hacia la parroquia Ambrosio.
“San Benito es un embajador del cielo que le transmite nuestra bendiciones a Dios y él forma parte de nuestra religiosidad. Se ha convertido en un ícono y un punto de referencia cultural, religioso e incluso social porque es un gran patrimonio de esta pujante ciudad”, con estas palabras el monseñor William Delgado, obispo de la Diócesis, extendió la invitación a los feligreses.
Los actos iniciarán a partir de las 6.00 de la mañana con el repique de las campanas, un rosario y posteriormente la misa en honor a San Benito. Se estima que miles de personas acudan a la tan esperada celebración de la Costa Oriental del Lago.
Jorge Pérez Duno, párroco de la Catedral de Cabimas, señaló que la eucaristía en esta segunda oportunidad inicia a las 7.00 de la mañana. Seguidamente la imagen sale en compañía de al menos 25 grupos de chimbangueles, hasta el sector La Misión. Esperan recibir al santo a las 7.00 de la noche en la Catedral. “Es una fiesta de los cabimeros y de quienes salen a pagar promesas”, resaltó la autoridad eclesiástica.
La convocatoria por parte de los organizadores y autoridades religiosas para este año reside en tomar las precauciones necesarias para disfrutar de la fiesta y sobre todo asistir con gran espiritualidad. Hacer de este encuentro un momento completamente venerable en honor al santo.
La exhortación es a respetar la procesión. Las autoridades tanto religiosas como locales de Cabimas extendieron un llamado a asistentes a no interferir en el acto con música en alto volumen, situación que han visto con preocupación porque interrumpe el sentido de la fiesta.