El
Cuba y Venezuela elaborarán un plan especial conjunto para cumplir los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada en septiembre en la ONU,
El mandatario, que asistió en la región boliviana de Cochabamba a la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático, dijo en un discurso que acordó esta iniciativa con su homólogo cubano, Raúl Castro, durante la visita no anunciada que realizó a La Habana la semana pasada.
“Hemos decidido hacer un plan especial 2015-2030 Cuba-Venezuela para cumplir las metas del milenio que ha fijado Naciones Unidas y llevarlo al ALBA”, refirió Maduro.
Sobre su última visita a la isla caribeña, Maduro también aseguró que el expresidente cubano Fidel Castro, de 89 años y cuyo estado de salud es motivo de especulación permanente, “está entero, está duro, está fuerte, está vivo”.
Además, el presidente venezolano rechazó, como ha hecho reiteradamente, el bloqueo estadounidense a Cuba, y avanzó que el próximo 27 de octubre votará “con las dos manos” la nueva resolución que se tratará en la ONU en contra de esa “criminal” medida.
Frontera cerrada mientras no haya paz
El jefe de Estado dijo, por otra parte, que los puestos fronterizos con Colombia cerrados desde agosto pasado se mantendrán así hasta que se logre construir una “frontera de paz” junto al Gobierno colombiano, y aseguró que con esta medida ha bajado el “terrorismo” en la zona.
“He venido evaluando al pelo un conjunto de nuevas medidas para reforzar todo lo que son las ocho zonas donde está cerrada la frontera y así se va a mantener hasta que podamos construir una frontera de paz junto al Gobierno de Colombia como lo estamos intentando hacer”, expresó.
“Fíjense ustedes como en algunas zonas de la frontera ha disminuido el 96 % el terrorismo, secuestro, descuartizamiento, asesinato, sobre eso hay todo un mundo que se está descubriendo, jóvenes nuestros, desaparecidos por los paramilitares en la frontera”, agregó.
Señaló que la Fiscalía está solicitando a Colombia en extradición a un supuesto jefe paramilitar que sería el responsable del secuestro y asesinato de jóvenes venezolanos, aunque no mencionó el nombre ni dio más datos.
La voz del pueblo en Francia
Maduro se comprometió hoy en Bolivia a llevar “la voz de los pueblos” a la Conferencia de la ONU sobre cambio climático que se celebrará a fines de noviembre y principios de diciembre en París.
Destacó la importancia de la reunión organizada por su homólogo boliviano, Evo Morales, porque, según dijo, “sólo el fortalecimiento de la capacidad de acción unitaria con un solo programa, con una sola propuesta de los movimientos sociales” logrará sensibilizar al mundo sobre las amenazas del cambio climático.
Con las deliberaciones en Cochabamba será posible participar en la Cumbre de París a fin de año “y llevar una sola voz, la voz de los pueblos, a eso venimos a comprometernos”, señaló Maduro.
“Venimos a asumir un compromiso para llevar la voz de los pueblos”, agregó el presidente venezolano.
Tragedia
También destacó que el cierre del encuentro social se efectúe un 12 de octubre, “523 años después de que empezó la tragedia más grande que se haya vivido en estas tierras en todos los tiempos”.
“El Día del Descubrimiento, decían antes, la versión colonialista de la historia, el Día de la Raza, será el Día del Racismo. Hoy somos pueblos libres que tenemos voz propia y libre y con esa voz decimos nuestras verdades desde el alma”, afirmó Maduro.
“Saludo al pueblo de Bolivia hoy 12 de octubre, día de la resistencia originaria, día de la dignidad, día de la nueva identidad, día de la batalla por el futuro y la felicidad de los pueblos que antes fuimos colonia y hoy somos pueblos independientes”, añadió.
Encuentro social
Maduro fue recibido en el aeropuerto Jorge Wilstermann por el canciller boliviano, David Choquehuanca, y por autoridades regionales.
El Gobierno boliviano organiza desde el sábado el encuentro social sobre cambio climático para recoger las propuestas de los movimientos sociales, organizaciones sindicales e indígenas de varios países para enfrentar los problemas del clima.
Las conclusiones serán enviadas a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático que se reunirá en París a partir del 30 de noviembre.
{youtube}https://youtu.be/XIz4RcSMYpM{/youtube}