
El
Maracaibo recibe a la undécima Feria Internacional del Libro en Venezuela (Filven 2015). Como es tradición, la nave central del CAMLB se llenará de amantes de los libros desde hoy y hasta el miércoles 16, todos los días desde las 10.00 de la mañana.
En esta feria será homenajeado Cesar Rengifo por su año centenario y por ser "figura de gran índole social y literaria", además premio nacional en dramaturgos y artes plásticas. “También honraremos a Gabriel Bracho, moralista, artista plástico y promotor de la cultura en todos los niveles, que también celebra su centenerario”, comentó Sasha López, directora operativa del Gabinete de Cultura.
Editoriales regionales como: José Marial, Instituto Nacional de Nutrición, Diclan, Librerías Florilegio, Banco Central de Venezuela Zulia, Proyecto Expresiones y Noveo, formarán parte de esta feria. El país invitado es Puerto Rico, con el escritor e historiador internacional Alí Tapia, quien expondrá su actual libro sobre la situación de Puerto Rico en lo económico y social.
Larga jornada
Conversatorios, talleres, presentación de libros, cine infantil, foros y poesía forman parte de la programación. En la Filven los asistentes encontrarán venta de libros, revistas, cómic y novelas.
“Hemos preparado una programación sustentada para que todos se sientan en casa y comprometidos, tanto en su forma de pensar como en su forma de hacer. Estamos emocionados con esta propuesta programática, basada en lo político-social, hacia las definiciones que está enfrentando el país y el mundo”. La directora operativa de gabinete cultural expresó que esperarán con los brazos abiertos a los zulianos y personas de otros estados.
Filven contará con la participación de Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia; Reinaldo Iturriza, ministro de Cultura, y toda la plataforma cultural del estado. “Los zulianos siempre han pertenecido a un público lector, no solo ávido por los libros si no por todo lo que tiene que ver con el movimiento cultural de la región. Es el público que lee con sentido, escuchando, sintiendo y conversando".
Homenajeados FILVEN
César Rengifo. Nace en Caracas en 1915 y muere en la misma ciudad en 1980. Poeta, dramaturgo, artista plástico, periodista, titiritero, educador y premio nacional en dramaturgos y artes plásticas.
Gabriel Bracho. Nace el 25 de mayo de 1915 en Los Puertos de Altagracia, estado Zulia - Venezuela y muere el 6 de marzo de 1995. Pintor, muralista, caricaturista político. En el año de 1954 recibe el Premio del salón D`Empaire de Maracaibo.
Henrique Arenas. Nace en Coro - Estado Falcón el 1 de noviembre de 1943. Licenciado en letras (LUZ, 1967), profesor universitario, escritor poeta, ensayista, conferenciante, crítico y promotor cultural. Fallece en Maracaibo a sus 71 años el 26 de marzo de 2015.
14.300 a 20.000 es la cifra de los participantes que se esperan para este año.