La
La presidenta del órgano de instrucción de la Comisión de Ética de la FIFA, María Claudia Rosas, concluyó la investigación contra Rafael Esquivel, expresidente de la Conmebol y de la Federación Venezolana de Fútbol, en donde se recomendó inhabilitarlo de por vida para ejercer toda actividad relacionada con el fútbol.
La decisión se tomó luego de que este miércoles 12 de julio se presentara el informe conclusivo tanto de Esquivel como de Julio Rocha, expresidente de la Federación Nicaragüense de Fútbol y de la Unión Centroamericana de Fútbol, quien se declaró culpable de dos cargos: delito informático y asociación ilícita.
De acuerdo a FIFA.com, Rosas recomendó inhabilitar de por vida a los dos exdirigentes del fútbol con toda actividad relacionada con el deporte rey, sea administrativa deportiva “o de otro tipo” por supuestamente violar normas de conducta, lealtad y la obligación de denunciar, cooperar y rendir cuentas, así como por conflicto de intereses, cohecho y corrupción e incumplimiento de la obligación general a colaborar.
Recordemos que Rafael Esquivel se declaró culpable el pasado 10 de noviembre de 2016 de siete cargos: uno cargo de asociación ilícita, tres de delito informático y tres de blanqueo de capitales.
En sus informes finales, la presidenta del órgano de instrucción de la Comisión de Ética recomendó inhabilitar a Esquivel Melo y a Rocha de por vida para ejercer toda actividad vinculada al fútbol (administrativa, deportiva o de otro tipo) por su supuesta violación de las reglas generales de conducta (art. 13 del Código Ético de la FIFA [CEF]), la lealtad (art. 15 del CEF) y la obligación de denunciar, cooperar y rendir cuentas (art. 18 del CEF), así como por conflicto de intereses (art. 19 del CEF), cohecho y corrupción (art. 21 del CEF) e incumplimiento de la obligación general a colaborar (art. 41 del CEF).