Filmina de plástico será el aval de la prórroga del pasaporte

Según detalló Juan Carlos Dugarte, el director del Saime, la filmina viene con la misma foto y los datos personales que están en el pasaporte venezolano

Juan Carlos Dugarte, director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), detalló que una filmina de plástico es el aval de la prórroga para los pasaportes venezolanos que estén vencidos o con seis meses antes de su fecha de vencimiento.

El funcionario ofreció detalles sobre la estampa y demás pasos a seguir para solicitar la prórroga a partir del 1 de noviembre. Señaló que el procedimiento podrán hacerlo quienes tengan el documento vencido o con seis meses antes de su fecha de vencimiento, con al menos cuatro páginas en blanco y en buen estado. Explicó que “es un trámite muy rápido y expedito. Es sin cita, sin captar datos porque los datos que van en la prórroga son los mismos que están en el sistema.

Detalles

La filmina de plástico se coloca justo en la primera página del pasaporte. La calcomanía tiene altos estándares de seguridad y está fabricada con las normas que establece la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci).

Viene con la misma foto y los datos personales que están en el documento. La estampa tiene elementos de seguridad: sellos e imágenes ocultas, microtextos y numeración que se ven únicamente con luz fluorescente, fecha de emisión y vencimiento.

Dugarte indicó que la prórroga es confiable para todos los usuarios. “No es un sello húmedo cualquiera, fácilmente vulnerable, es un material que se maneja en el país y que tiene elementos de seguridad importantes”, recalcó. Destacó que con la activación de las prórrogas se contribuye con el ahorro al país, porque según dijo, cada pasaporte es subsidiado por el Estado y tiene un costo de 25 dólares. 

Con renovación en proceso

Quienes hayan solicitado el trámite de renovación y se encuentren en espera de un nuevo pasaporte, sin hacer la solicitud de documento exprés, deberán esperar a que su trámite culmine. Se sugiere que si el solicitante no tiene urgencia de viaje al extranjero, es mejor que espere a que se cumpla el proceso con normalidad.

Si la persona ya hizo este procedimiento, que anula el uso del pasaporte y requiere su documento de inmediato por un viaje de urgencia, puede pedir la prórroga; sin embargo, pondrá nuevamente en vigencia el pasaporte anulado y eliminará el proceso de renovación.

Quienes tengan su cita de renovación luego del 1 de noviembre y les urge tener el documento, deben considerar dos opciones: una es realizar el procedimiento regular y luego acceder de nuevo al sistema para solicitar el pasaporte exprés; la segunda es desistir de este procedimiento y pedir la prórroga, explicó Dugarte en una entrevista realizada por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Los pasos a seguir

1. El usuario debe acceder a la página web saime.gob.ve y seleccionar el botón Prórroga de Pasaporte, llenar los datos que solicita el organismo, pagar el importe correspondiente e indicar la oficina a donde quiere retirar la prórroga.

2. El Saime revisa la solicitud, imprime la prórroga y la envía a la oficina o consulado.

3. El usuario recibe un mensaje de texto y correo que informarán cuándo la prórroga estará lista para su entrega en una fecha asignada.

4. El día que el usuario deba retirarla presentará su pasaporte al personal autorizado, que estampará la prórroga en el documento.

Visited 8 times, 1 visit(s) today