Final con garras  

Tanto larenses como zulianos llegan a la justa como los equipos más consistentes de la campaña. Mitch Lively será el abridor de las Águilas, mientras que Raúl Rivero lo hará por Lara, en el primer juego de la justa 

Para las Águilas del Zulia y los Cardenales de Lara llega la hora de la verdad. Ambas novenas protagonizan desde esta noche (7.00 pm) en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto la final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Mitch Lively será el abridor de las Águilas, mientras que Raúl Rivero lo hará por Lara, en el primer juego de la serie. 

A la justa decisiva llegan los dos equipos más consistentes del campeonato y ambos apuntan a romper una larga sequía de títulos, pues los rapaces no ganan desde la zafra 1999-2000, hace 17 años. Lara no celebra desde la 2000-2001, 16 años en total. Para los protagonistas -que la temporada pasada quedaron eliminados en la ronda regular- se presenta una gran oportunidad de reivindicarse con el éxito.  

Lipso Nava, mánager de las Águilas, y estratega del año en la liga, lideró a los suyos a la ronda final, y comandando un grupo de figuras compuestas por el bigleaguer Freddy Galvis y los zulianos José Pirela y Álex Romero. Un grupo que se potenció con las llegadas de refuerzos como Endy Chávez, José Tábata y Ronny Cedeño. Además, el pitcheo -y especialmente el relevó- se convirtió una de las principales herramientas de los aguiluchos. 

“Somos lo que somos porque este equipo tiene una gran atmósfera y se traslada desde el dugout hasta el terreno […] A esta final vamos juego a juego. Sabemos que vamos contra el mejor equipo de la liga en cuanto a números, pero nosotros vamos a hacer nuestro juego. No fuimos favoritos en la serie ante Tigres y contra a Caribes tampoco. Ya eso no nos importa. Vamos a lo nuestro”, dijo Nava. 

Del lado larense también están inspirados. Luis Dorante, mánager de Cardenales, llega por primera vez a una final. Lo hace con una novena que encabezó la tabla en la campaña regular (39-24) y va por todo en una serie que comienzan ante su fanaticada. Los pájaros rojos aseguraron la continuidad del camarero Ildemaro Vargas, sin embargo, la incógnita se centra en Luis Valbuena que debe viajar a Estados Unidos para tramitar su firma en Grandes Ligas y la gerencia gestiona su regreso para los últimos juegos. 

Pitcheo protagónico 

Las Águilas se llevaron la serie ante los crepusculares (5-4) en la temporada regular, sin embargo, nada de eso contará en el campo una vez que se escuche la voz de play ball. La serie estará marcada por el peso del pitcheo. 

Lara asignará a Rivero para el primer juego y en una temporada que la que repitió el premio al Pitcher del Año. Por las Águilas estará Lively, quien en los playoffs no ha mostrado su mejor versión (efectividad de 9.82), pero ante Cardenales en la regular solo toleró una carrera en 13.0 innings para dejar 0.69 de efectividad. 

La rotación de los rapaces seguirá con el zurdo Wilfredo Ledezma para el sábado en Barquisimeto. De regreso a Maracaibo lanzará el californiano Carlos Daniel Hernández -MVP de las semifinales- y Wilfredo Boscán seguiría el martes, aunque el equipo expectante a la evolución de su lesión. 

“Boscán apenas lanzó hoy (ayer) unas pelotas suavecito. Esperamos que esté para el martes”, dijo Wilson Álvarez, coach de pitcheo zuliano. Los aguiluchos contarán con la continuidad de Silvino Bracho en rol de cerrador. “Estará en la final. Todavía desconozco cuántos innings, lo que no podrá será lanzar en días consecutivos, pero estará”, confirmó Lipso. A su vez, Cardenales seguirá su rotación con el cubano Jorge Martínez, Néstor Molina y Omar Bencomo Jr. 

Garras reforzadas 

Tanto Águilas como Cardenales se reforzaron en el draft de sustituciones de la final. Además de Ledezma, la gerencia naranja escogió el bate de Mario Lissón. “Es un jugador versátil que puede jugar primera, tercera y hasta en los jardines. Nos da flexibilidad. Y es un bate que nos ayuda en la zona media. Pero todavía no hemos tomado una decisión sobre dónde alinearlo”, dijo Lipso. Del roster salieron los lanzadores Jailen Peguero y Misael Siverio. 

Los pájaros rojos larenses también se reforzaron para la final escogiendo al bateador dominicano Denis Phipps y al relevista Pedro Rodríguez, por Logan Darnell y Melvin Mercedes, respectivamente. Todo está listo para la final, no se diga más, solamente ¡play ball! 

Calendario de la final 

Juego 1  viernes, 20 enero         7.00 pm    Bqto 

Juego 2  sábado, 21 enero         5.30 pm    Bqto 

Juego 3  lunes, 23 enero            7.00 pm    Mcbo 

Juego 4  martes, 24 enero          7.00 pm    Mcbo 

Juego 5 * miércoles, 25 enero    7.00 pm    Mcbo 

Juego 6 * viernes, 27 enero       7.00 pm    Bqto 

Juego 7 * sábado, 28 enero       7.00 pm    Bqto 

* De ser necesario 

En la postemporada 

Águilas               Cardenales 

   9          J               12

 .258      Avg.           .294 

   39        Ca              70

   77        H              123

   3          Jr              6 

   32        Ci              67 

   6         Br               2 

  2.70     Efec.         3.17 

   8-1      G-P           8-4

 

J ROTACIÓN       Fecha   ROTACIÓN 

1  M. Lively           20/01        Raúl Rivero 

2 W. Ledezma       21/01        J. Martínez 

3 C. Hernández     23/01        N. Molina 

4 W. Boscán *      24/01      O. Bencomo Jr. 

* La situación de Boscán aún está por confirmar 

En el campo 

Águilas

C J. Flores 

1B  R. Rodríguez 

2B  R. Cedeño 

SS F. Galvis 

3B  M. Lisson 

LF J. Pirela 

CF  E. Chávez 

RF  J. Tábata 

En el campo 

Cardenales 

C G. Molina  

1B  J. Montero 

2B  I. Vargas  

SS J. Querecuto  

3B  C. Rivero 

LF  J. Pérez 

CF   P. Orlando 

RF   R. Ravelo 

  

Así llegaron       Regular          Playoffs         Semifinal 

Cardenales          39-24 (1°)      4-3 a Bravos        4-1 a Tiburones  

Águilas               33-30 (3°)     4-0 a Tigres         4-1 a Caribes 

{youtube}https://youtu.be/ZG0z51oQcqk{/youtube}

Visited 2 times, 1 visit(s) today