Fiscal de Los Ángeles insta a rechazar solicitud de hábeas corpus de los hermanos Menéndez

El fiscal Nathan Hochman señaló que los supuestos abusos no justifican el crimen y desestimó la carta de Erik Menéndez como prueba válida

El fiscal del Distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, anunció este viernes 21 de febrero que presentó una respuesta informal instando a las autoridades a rechazar la petición de hábeas corpus presentada en 2023 por Erik y Lyle Menéndez.

La solicitud busca que se revisen nuevas pruebas que no fueron consideradas en el juicio que los condenó a cadena perpetua en 1989 por el asesinato de sus padres José y Kitty Menéndez.

Hochman enfatizó que, aunque los presuntos abusos sexuales podrían haber influido en las acciones de los hermanos, estos no constituyen defensa propia.

Entre las pruebas presentadas en la petición se encuentra una carta en la que Erik Menéndez relataba a su primo Andy Cano los supuestos abusos que sufrió. Sin embargo, Hochman desestimó su validez argumentando que no se presentó durante el juicio y que su autenticidad no puede ser verificada, ya que Cano falleció.

El fiscal explicó que el estándar para una petición de hábeas corpus exige que la evidencia sea nueva, oportuna y que no haya podido ser descubierta en el momento del juicio.

Sin decisión sobre posible resentencia

En cuanto a la posibilidad de una nueva sentencia para los hermanos Menéndez, Hochman señaló que aún no ha tomado una decisión y que sigue evaluando el comportamiento y la posible rehabilitación de los condenados durante sus 35 años en prisión.

También recordó que la abogada defensora Leslie Abramson, durante el juicio de 1993, reconoció la existencia de abusos, pero admitió que estos no justificaban el asesinato de los padres de los Menéndez, una postura con la que Hochman coincide.

El funcionario afirmó que escuchó amiliares que apoyan la liberación de los hermanos y tomó notas sobre sus argumentos. No obstante, sostuvo una conversación con Milton Anderson, hermano de Kitty Menéndez, quien se opone firmemente a cualquier revisión de la sentencia, aseverando que los crímenes fueron motivados por codicia.

Fuente: Univisión.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 158 times, 23 visit(s) today