Fiscal espera a Rosales con los “ganchos”

Ayer Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la república, aplaudió la disposición de Manuel Rosales a afrontar el proceso judicial pendiente en su contra. Aseguró que “le serán respetados todos sus derechos”

Luisa Ortega Díaz, fiscal general de Venezuela, dijo ayer que si el excandidato presidencial Manuel Rosales regresa al país como planea hacerlo el próximo jueves, será “aprehendido inmediatamente” y se le “garantizarán todos sus derechos”.

“Él es un venezolano, este es su país y se le respetarán todos sus derechos si es verdad que viene, me parece muy bien que venga y que le haga frente a la Justicia, ese es el comportamiento que deben tener todas las personas y bueno, si viene se le garantizarán todos sus derechos pero será aprehendido inmediatamente que llegue al país”, dijo.

La fiscal ofreció las declaraciones durante una entrevista que concedió ayer al canal privado Televén en la que recordó que Rosales “tiene una orden de captura” y por ello, “si llega se le privará de libertad”.

Rosales, asilado en Perú desde 2009, dijo el jueves pasado que el próximo día 15 regresará a Venezuela para “luchar junto al pueblo” para ayudar a impulsar la victoria de la oposición en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre que vienen y aseguró que traerá las pruebas de que es inocente de los cargos de corrupción por los que es señalado.

“Nos encontraremos en el aeropuerto de la Chinita el próximo jueves 15 de octubre, estaré pisando tierra venezolana contra viento y marea, contra las amenazas, contra todo, porque la lucha es por el pueblo”, dijo Rosales desde un lugar que no reveló, aunque según medios zulianos se encuentra actualmente en Panamá.

Rosales dijo estar consciente de que si regresa a Venezuela será apresado porque en ese caso se reactivará automáticamente el juicio que ha pedido en su contra la Fiscalía.

El opositor, que fue propuesto por su partido para ser candidato a las elecciones parlamentarias, pero fue inhabilitado en junio pasado para optar a cargos públicos por la Contraloría venezolana, invitó a sus seguidores a recibirlo en el aeropuerto.

Cinco mil detenidos

La fiscal dijo ayer que cinco mil 395 personas han sido detenidas en lo que va del año 2015 y casi dos mil permanecen presas por contrabando y reventa de productos básicos dentro y fuera del país, una práctica conocida como “bachaqueo”.

“Hasta ahora, en lo que va de 2015, por reventa prohibida (…) cinco mil 395 personas han sido detenidas, de las cuales mil 974 están con privativa de libertad, tres mil 79 con medidas cautelares”, dijo Ortega Díaz.

Indicó que el Ministerio Público está consciente de que el problema del “bachaqueo” ha afectado “seriamente” la economía del país, con el contrabando de extracción de combustible y de productos de primera necesidad “no solamente por Colombia”, sino también por el Caribe y las otras fronteras.

Visited 5 times, 1 visit(s) today