Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

Pidió este lunes el fiscal general a la CPI y la ONU investigar “crímenes” contra migrantes venezolanos que fueron liberados el pasado viernes del Cecot, en El Salvador. Presentó varios testimonios en videos
Foto: Agencias

El fiscal general, Tarek William Saab, anunció este lunes 21 de julio que su despacho comenzará una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por la presunta tortura y tratos crueles contra los 252 migrantes venezolanos que fueron liberados el pasado viernes 18 del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, a donde fueron deportados por Estados Unidos.

"Hemos decidido abrir una investigación formal, con el número de expediente respectivo, con los tres fiscales nacionales designados a los siguientes funcionarios de El Salvador: a Nayib Armando Bukele, sátrapa que viola la propia Constitución salvadoreña y se llama así mismo presidente de El Salvador", indicó el funcionario.

Asimismo, señaló que se investigará al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Héctor Gustavo Villatoro, y al viceministro y director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza.

Saab indicó que estos tres funcionarios serán investigados por los presuntos delitos de "tortura, tratos crueles, tratos inhumanos o degradantes, desaparición forzada, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir".

El fiscal indicó que el país puede iniciar esta investigación por el "estatus legal" que le da la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI).

"Hago un llamado a la Corte Penal Internacional, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a los organismos correspondientes, tanto de América como del mundo, para que hagan lo mismo", añadió.

El titular del Ministerio Público (MP) añadió que aspira a que estas organizaciones dejen de ser "cómplices con personas que han degradado la dignidad humana en sus naciones".

Igualmente, advirtió que su despacho estará atento a "cualquier otra acción producto de la investigación en curso".

Testimonios

Saab presentó varios testimonios del grupo de migrantes que estuvieron presos desde el pasado marzo en la cárcel de máxima seguridad en El Salvador, deportados por Estados Unidos, acusados de ser presuntos miembros del “Tren de Aragua”.

Señaló que ha logrado recabar 123 denuncias hechas por los repatriados y se hicieron 25 “reconocimientos médicos legales”, en los que  se evidenciaron “lesiones físicas como golpes, moretones y quemaduras”, así como experticias psiquiátricas “que detectaron afectaciones graves debido a la situación vivida, tales como diversos trastornos de estrés e ideaciones suicidas”.

Los jóvenes, que fueron liberados el pasado viernes 18, relataron en videos presentados por el fiscal ser víctimas de torturas, malos tratos, que incluyeron impactos de perdigones, golpes, cortes, amenazas, abuso sexual y alimentación de mala calidad.

Uno de los testimonios presentados fue el de Maiker Espinoza, padre de la niña Maikelys Espinoza, quien fue separada de sus padres y deportada tras varias semanas de reclamo del gobierno de Nicolás Maduro.

“Nos torturaron de una manera muy brusca (…) ese lugar está incapacitado para tener seres humanos allí, gracias a Dios ya logramos salir de ese secuestro”, expresó.

Andry Hernández, un reconocido maquillador del estado Táchira, dijo que sufrió diversas torturas, al igual que agresiones físicas y psicológicas.

“En mi caso particular fui abusado sexualmente por los funcionarios de El Salvador”, afirmó. Saab dijo que el maquillador les confesó que intentó suicidarse dos veces por la agresión reiterada de unos custodios.

Por su parte, Charlie González relató que “desde que llegamos fue un trato inhumano que no se le da ni a un perro”. Aseguró que recibió un impacto de bala en su ceja derecha “sin hacer, nada, solo porque estábamos reclamando nuestros derechos. Recibí un impacto de bala un lunes, y fui golpeado martes, miércoles, jueves, viernes y sábado. Todas las semanas nos golpeaban”.

Edduin Torres también señaló que fue golpeado y maltratado. “Nos humillaron, nos accionaron con perdigones, me dislocaron la mandíbula”.

Neri Suárez señaló que, además de los maltratos, eran víctimas de aislamiento. “No nos daban acceso a una llamada, realmente lo que pasamos allá no se lo deseo a nadie (…) Antes de venirme me dieron una golpiza por simplemente bañarme”.

“El 12 de mayo, los oficiales a mí me sacaron una muela con un alicate de presión, me dieron con un perdigón en el pecho, me golpearon la cabeza”, afirmó Suárez, quien también denunció que sufrió fracturas en una costilla y tiene molestias en uno de sus testículos debido a las golpizas.

El pasado viernes 18, Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, denunció que los 252 migrantes fueron disparados con perdigones antes de abordar el avión de regreso al país.

Por su parte, Nicolás Maduro, dijo que uno de estos hombres detenido en la cárcel de máxima seguridad "perdió un riñón, producto de las palizas que le dieron".

Fuente: EFE / Tal Cual

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 251 times, 1 visit(s) today