Dos meses después del atentado que cobró la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, la Fiscalía General de la Nación no contempla la hipótesis de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) fuese el autor intelectual del crimen, pese a que en las últimas horas el presidente Gustavo Petro planteó públicamente esa posibilidad.
De acuerdo con el periodista colombiano, Ricardo Ospina, la Fiscalía en este momento no contempla la hipótesis de que el ELN fuese el articulador o el responsable de ordenar el atentado contra el senador.
Ospina explicó que el ente investigador mantiene dos líneas de investigación vigentes. La primera apunta a la Segunda Marquetalia, presuntamente a través de alias “El Zarco Aldinver”, quien falleció en Venezuela.
La segunda línea, y de mayor peso actualmente, responsabiliza a las disidencias de las Farc lideradas por alias “Iván Mordisco”. Según la Fiscalía, alias “El Costeño”, señalado de articular el atentado, habría sido escolta de la esposa de “Mordisco” y envió a varios de los implicados a zonas bajo control de ese grupo, como Montañita y Belén de los Andaquíes, en Caquetá.
Lectura de sentencia el 27A
El periodista también reveló que, debido a la normatividad del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, el joven de 15 años autor material de los disparos contra Uribe Turbay, no podrá ser condenado por homicidio agravado, ya que aceptó cargos por tentativa de homicidio antes de la muerte de la víctima.
Su audiencia de lectura de sentencia está fijada para el 27 de agosto, y la sanción máxima será de ocho años, por lo que quedaría en libertad a los 23 años sin antecedentes penales.
“Como también son víctimas, los menores que infringen la ley no son tratados igual que los adultos que los instrumentalizan para cometer homicidios”, explicó Ospina en un programa de Blu Radio.
En cuanto a los demás procesados, la Fiscalía imputó homicidio agravado a cuatro de los seis capturados: alias “El Costeño”, alias “Gabriela”, alias “El Hermano” y alias “El Veneco”.
Lo afirmado por la Fiscalía contrasta con lo dicho por el presidente Gustavo Petro, quien un día antes, en la Escuela de Cadetes General Santander, sostuvo que era “probable” que el ELN ordenara el crimen “por dinero”, aunque aclaró que no podía afirmarlo y que la verdad deberá establecerla la investigación.
Fuente: BluRadio.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb