Fiscalizan sobreprecio de útiles y uniformes

El gobernador del Zulia anunció que en el estado se aplicará en los 21 municipios de la entidad zuliana. Este lunes se puso en marcha el Plan Nacional de Abastecimiento y Precios Justos para combatir la especulación 

Se acerca el inicio a clases y comienzan las carreras de última hora para completar las listas de útiles escolares, por eso inspectores de la Superintendencia Nacional de Precios Justos, (Sundde) y efectivos de la Guardia Nacional participarán durante la aplicación y activación del Plan Nacional de Abastecimiento y Precios Justos para combatir el contrabando y la especulación de útiles escolares.

Francisco Arias Cárdenas, gobernador de la  entidad, ordenó la ejecución del operativo en el estado, informó que unirán esfuerzos con los efectivos y funcionarios para garantizar el acceso a los útiles escolares y uniformes además de evitar el contrabando y la especulación. Destacó que el plan se desarrollará en los 21 municipios del estado.

A nivel nacional 

El operativo a nivel nacional contará con 441 equipos multifuncionales, conformados por mil 551 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y 449 Fiscales e Inspectores Populares pertenecientes a la Sundde, informó Jorge Arreaza, vicepresidente de la República. 

Arreaza hizo un llamado a los comerciantes para que se rijan por la Ley de Precios Justos, aseguró que serán rigurosos durante el proceso de fiscalización. “Vamos a tener reportes en tiempo real, y tomaremos decisiones en tiempo real. Vamos a ser muy rigurosos y muy firmes”.

De acuerdo con la información publicada en AVN, los 441 fiscales visitarán 635 comercios en la primera fase del plan, que servirá de modelo para las jornadas de fiscalización que se realizarán en otros sectores de la economía. 

Las visitas se efectuarán tanto a los fabricantes de útiles y uniformes escolares, como a los distribuidores y comerciantes para verificar que cumplen con la Ley Orgánica de Precios Justos que establece márgenes justos de ganancia de 30 por ciento. 

El vicepresidente indicó que se trata de un plan muy bien elaborado, mediante el cual se podrán garantizar los útiles y uniformes escolares a precios justos para todos de cara al inicio de clases. 

César Ferrer, Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, informó que también estarán fiscalizando el cobro de matrículas en los colegios privados. 

CLASES EN PUERTA

Héctor Rodríguez, ministro de Educación, informó que las clases comenzarán el próximo 14 de febrero en todo el país. “En todo el territorio nacional las clases comenzarán el lunes 14 con total  normalidad, como saben no pedimos nacionalidad para que los niños entren a la  escuela. Todo niño con edad escolar tiene derecho a una educación gratuita,  pública y de calidad y así seguirá siendo”.  

Visited 1 times, 1 visit(s) today