Fluminense busca expandir su legado en el Mundial de Clubes ante Chelsea

El club brasileño compartió en sus cuentas en redes sociales un mensaje para Latinoamérica: "Fluminense Football Club, el representante de Río de Janeiro, Brasil, Sudamérica y Latinoamérica. ¡Con determinación y decisión, mi Tricolor!"
Foto: Agencias

El “sueño americano” de la gran sorpresa del Mundial de Clubes, Fluminense de Brasil, tratará de seguir haciendo historia y expandir su legado en las semifinales de dicha competición este martes 8 de julio ante el Chelsea de Inglaterra, en un partido que se disputará en el Estadio MetLife de Nueva Jersey.

"Fluminense Football Club, el representante de Río de Janeiro, Brasil, Sudamérica y Latinoamérica. ¡Con determinación y decisión, mi Tricolor!", compartió en sus cuentas en redes sociales el equipo carioca, haciendo gala de su orgullo por representar a todo el continente americano en este torneo.

El "Fluzão" a lo largo del torneo varió algunos de sus principales nombres en el centro del campo y en la delantera, sin embargo, el argentino Germán Cano se afianza en punta de ataque, el brasileño Hércules toma protagonismo en el medio y el habilidoso colombiano Jhon Arias se erige en una de las sensaciones del torneo.

Tanto Matheus Martinelli como Juan Pablo Freytes, dos hombres clave hasta la fecha para el técnico brasileño Renato Gaúcho, no podrán jugar por sanción; en cuanto al equipo londinés, se perderán el partido por el mismo motivo Liam Delap y Levi Colwill.

A las órdenes del italiano Enzo Maresca, el Chelsea terminó esta temporada cuarto en Premier League, ganó la Conference League y en este Mundial de Clubes está dejando la sensación de que los chispazos de calidad de su nutrido frente de ataque le sirven para desatascar partidos, pero que no es capaz de acumular 90 minutos sostenidos de fútbol control.

El Chelsea superó en cuartos de final a Palmeiras (1-2), en octavos al Benfica (1-4) y se clasificó segundo de un Grupo D liderado por Flamengo.

Los de Maresca volverán a medirse ante un club brasileño, después de que el propio Flamengo le endosara un 3-1 en la segunda jornada, pero esta vez por un cupo en la final del 13 de julio, que se disputará en el mismo estadio.

Los "blues" intercalan partidos con formación de 4-2-3-1 o 4-3-3, pero un mismo estilo de juego: intensidad desde la parcela defensiva con nombres como el del español Cucurella, músculo en la medular con el ecuatoriano Moisés Caicedo, y balones rápidos superando la primera línea para que los Cole Palmer, Enzo Fernández, Pedro Neto o Madueke generen situaciones de peligro.

Del Chelsea se ha hablado mucho sobre la extensa plantilla con la que cuenta, llegaron a tener hasta 45 jugadores en la pretemporada del año pasado, pero también sorprende para este partido la edad media de su once titular en los cuartos de final (24,1 años) frente al de Fluminense (30 años). El "Flu" es el equipo más veterano que está en competencia.

Entre los titulares del Tricolor en los cuartos ante Al Hilal, estuvieron el veteranísimo guardameta Fábio (44 años), la leyenda Thiago Silva (40), el carrilero Samuel Xavier (35) o el mencionado ariete argentino Cano (37), todo un icono goleador en el Campeonato Brasileño de Serie A y en la Primera División colombiana.

Fluminense busca la gloria en un remozado Mundial de Clubes para orgullo de un fútbol sudamericano que quiere demostrar sus capacidades frente a la hegemonía europea.

Por su parte, el Chelsea de Maresca, tratará de reivindicarse a nivel internacional para que su nombre vuelva a resonar entre los de la actual élite inglesa junto a Liverpool, Manchester City y Arsenal.

Distinta motivación, mismo objetivo: la final del Mundial de Clubes del 13 de julio, a la que también accederán el París Saint-Germain o el Real Madrid.

Yefferson Soteldo

El habilidoso mediocampista ararigüeño, Yefferson Soteldo, forma parte de la plantilla del Fluminense poco antes de iniciar el Mundial de Clubes, gracias a un movimiento de mercado ejecutado por el propio club para reforzar sus opciones ofensivas.

“Soteldinho” es el único venezolano que continúa en competencia, sin embargo, apenas ha disputado minutos, pues en los entrenamientos previos al inicio del torneo sufrió una lesión en el muslo izquierdo que le impidieron llegar al 100 % de plenitud física a suelo estadounidense.

Thiago Silva

El central brasileño Thiago Silva se reencontrará con el Chelsea, equipo en el que disputó 155 partidos y donde consiguió levantar la última Liga de Campeones de los "blues", en la temporada 2020-2021.

Después de cuatro temporadas jugando para el equipo londinense, donde aterrizó el mismo curso que ganaron la "orejona", Silva decidió regresar a Fluminense, el club desde el que saltó a Europa, para culminar una exitosa carrera que lo ha convertido en leyenda.

Con el equipo del oeste de Londres, ganó también la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes 2021; anotó 9 goles (todos de cabeza); fue el anotador más veterano (37 años y 123 días) de la historia del club superando a Didier Drogba; capitán puntualmente; y lo nombraron primer defensa en ganar el premio Club Player of the Year desde John Terry (2006).

Alineaciones probables

La alineación probable del Fluminense, debido a lo mostrado en este Mundial de Clubes, sería con Fábio en el arco; Samuel Xavier, Ignacio, Thiago Silva, Renê y Gabriel Fuentes en la defensa; Hércules, Bernal y Nonato en el mediocampo; con Jhon Arias y Germán Cano en la delantera.

En cuanto al Chelsea, el portero apunta a ser Robert Sánchez; frente a él, los defensas Malo Gusto, Chalobah, Adarabioyo y Cucurella; Moisés Caicedo y Enzo Fernández en zona medular; Pedro Neto, Cole Palmer y Nkunku en zona ofensiva; y João Pedro como punta de ataque.

El árbitro del partido será el francés Francois Letexier. El encuentro se jugará en el Estadio MetLife, de Nueva Jersey, a las 3.00 de la tarde, hora de Venezuela.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fluminense F.C. (@fluminensefc)

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 62 times, 1 visit(s) today