Al
Newman Fuenmayor, coordinador regional de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), informó que a partir de esta semana inicia, en conjunto con el Banco Bicentenario, el proceso de bancarización del pasaje estudiantil, con la finalidad de garantizar a los transportistas el subsidio por este beneficio.
Al menos 544 transportistas participarán en el proceso hasta culminarlo en aproximadamente seis semanas. Dos mil 100 dueños de transporte masivo, modalidad autobús, están inscritos para el beneficio.
Fuenmayor explicó que el proceso estará adaptado a un teléfono celular el cual registrará las veces que la tarjeta estudiantil sea utilizada en la unidad de transporte y automáticamente el dinero quedará depositado en la cuenta del transportista. El estudiante tendrá disponible 100 pasajes al mes y la recarga es automática.
Mireya Saenz, gerente regional del Banco Bicentenario, destacó que tienen 34 oficinas disponibles en la entidad para darles atención a los profesionales del volante, de las cuales habilitarán 10 en la sede de Fontur y 540 en el país.
La dirección regional del organismo nacional instó a los estudiantes y choferes a ser pacientes. “Esperamos terminar muy pronto este paso para dar inicio al proceso”.