Foro Penal mantendrá denuncia internacional de casos de tortura

“En total son 89 casos que el Foro Penal ha sustentado en toda Venezuela, desde febrero de 2014 hasta lo que va de 2015, se han llevado a organizaciones como la ONU, y las seguiremos exponiendo en búsqueda de justicia”, aseguró a La Verdad, Celia Dao, coordinadora de FPV en el Zulia

El premio otorgado a la ONG Foro Penal Venezolano en Washington aumenta las intenciones de los defensores de derechos humanos de seguir sustentando los casos que, en instancias internacionales, hacen que el mundo voltee su mirada a Venezuela.

“En total son 89 casos que el Foro Penal ha sustentado en toda Venezuela, desde febrero de 2014 hasta lo que va de 2015, se han llevado a organizaciones como la ONU, y las seguiremos exponiendo en búsqueda de justicia”, aseguró a La Verdad, Celia Dao, coordinadora de FPV en el Zulia.

Enfrentar persecuciones, amenazas y presiones laborales “no ha sido fácil”, afirma Dao, pero da sus frutos con reconocimientos como el otorgado por Tom Malinowski, secretario adjunto de Estado para los Derechos Humanos la noche del pasado jueves.

La abogada recuerda que el año pasado el Foro Penal Venezolano asistió en la defensa a más de tres mil 700 personas detenidas en manifestaciones a lo largo y ancho de todo el país, en su mayoría jóvenes, de los cuales 29 permanecen privadas de libertad y 15 presentan un estado de salud delicado.

En las gestiones en pro de los derechos humanos que realizan en la organización, incluyen la lista de 75 presos políticos que existen en Venezuela, entre los que destacan, Leopoldo López, líder de Voluntad Popular; Antonio Ledezma, alcalde Metropolitano; y un nutrido grupo de dirigentes universitarios, acusados de cargos como conspiración, agavillamiento o alteraciones del orden público.

Visited 2 times, 1 visit(s) today