Un siglo había pasado sin aparecen en alguna fotografía, el felino fue fotografiado por última vez en 1909
Un fotógrafo británico consiguió fotografiar un leopardo negro en Kenia, África, el animal no había sido capturado en imágenes desde hace 100 años.
Un siglo después, nuevamente hay imágenes que comprueban la existencia de este felino. El fotógrafo Will Burrard-Lucas viajó a una población de Kenia, donde los pobladores aseguraban haber visto al animal.
Burrand primero investigó y entrevistó a los residentes de la zona, siguió la shuellas del felino y se preparó para la expedición.
Primeramente colocó cámaras nocturnas sensibles al movimiento en lugares claves, por donde habían visto al leopardo.
Los resultados no los obtuvo en la primera noche, no fue hasta el último día que consiguió una imagen. “No esperaba mucho”, confesó el fotógrafo.
Mientras pasaba las fotos vio “un par de ojos en la oscuridad”, que según él le parecieron increíbles, “no podía creerlo”.
El pelaje de este felino es azabache producto de un melanismo, lo opuesto al albinismo. Esta es una condición común en los jaguares, pero no existe confusión pues no habitan en las mismas regiones.
Las fotografías aparecieron en la revista African Journal of Ecology. En la publicación científica especifican que “Estas son las primeras imágenes confirmadas en cerca de 100 años de un leopardo negro en África”.
{instagram}https://www.instagram.com/p/Bt28dApHntJ/{/instagram}
Las primeras imágenes de este felino las sacaron en 1909, cerca de Adís Abeba, Etiopía.
{instagram}https://www.instagram.com/p/Bt3eYo_hhTJ/{/instagram}