
El
El Gobierno francés bajará los impuestos el año que viene a más de ocho millones de hogares por un valor total superior a los 2.000 millones de euros, según adelantó el presidente francés, François Hollande.
El mandatario señaló que afectarán principalmente al impuesto sobre la renta, lo que continúa la decisión iniciada el año pasado, y que la reducción será financiada a través del ahorro en el gasto público. Según Hollande, la reducción de impuestos no puede implicar un aumento del déficit público y el compromiso francés es que en 2017 esté por debajo del 3 %.
Al mismo tiempo, anunció que el crecimiento de la economía francesa este año, que estará cerca del 1 %, será todavía insuficiente para que se pueda reducir la tasa de desempleo. Al comienzo de su mandato, el líder socialista prometió que si no lograba crear empleo no volvería a presentarse como candidato a las elecciones presidenciales en 2017. Adelantó que las autoridades prevén un crecimiento económico del 1,5 % para el año que viene, lo que consideró un "objetivo razonable".
En la Argentina, un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) determinó en 2014 que, si se trata de ingresos de bolsillo de entre casi $ 10.000 y casi $ 50.000, del 47 al 60% del monto va a impuestos. En julio, se advertía que un argentino necesita entre 173 y 225 días para cumplir con todas sus obligaciones impositivas, lo que implicaba la mayor presión tributaria de su historia.