El
El exfiscal Franklin Nieves, quien llevaba el caso de Leopoldo López, afirmó en un vídeo difundido por el portal Runrunes que el gobierno venezolano planificaba antes del 12 de febrero de 2014 encarcelar al líder opositor.
Refirió que el 8 de febrero del año pasado en la ciudad de San Cristóbal aprehendieron a unos jóvenes por manifestaciones violentas, e inmediatamente los vincularon con el partido Voluntad Popular, del cual López es fundador.
“En ese momento estaban inculpando a Leopoldo López conjuntamente con estos estudiantes”, declaró Nieves, a la vez que explicó que fue comisionado por el director de actuación procesal -cuyo nombre no mencionó- para ir a esa ciudad a encargarse del proceso.
Agregó que el 10 de febrero López tenía previsto ir a la capital tachirense para participar en asambleas de calle, por lo que de nuevo le ordenaron ir a la ciudad junto con una comisión del Sebin con el objetivo de aprehender al político si llegaba a presentarse una guarimba, y luego presentarlo ante un tribunal de control de esa entidad andina.
Continuó narrando que el vuelo de López fue cancelado, por lo que le pidieron volver a Caracas. Una vez allí, el mismo funcionario que le pidió ir a San Cristóbal, lo llamó a Parque Carabobo, en la capital del país, donde habían ocurrido nuevos hechos violentos y le solicitó que consiguiera cuatro órdenes de aprehensión, para Leopoldo López, Carlos Vecchio, Fernando Gerbasi e Iván Carratú.
Nieves había aparecido en una primera grabación afirmando que huyó a Estados Unidos por presiones del Ejecutivo nacional y aseveró que en el procedimiento al dirigente de VP se presentaron pruebas falsas.
{youtube}https://www.youtube.com/watch?v=amWU-egHsSk{/youtube}
EEUU confirma presencia del fiscal
Agencias. Estados Unidos confirmó hoy que el fiscal venezolano Franklin Nieves viajó a ese país, tras denunciar presiones del gobierno en el caso del líder opositor preso Leopoldo López, por cuya liberación abogó.
“Estamos informados de los reportes de que Franklin Nieves -uno de los fiscales involucrados en el juicio de Leopoldo López- dejó Venezuela para viajar a Estados Unidos”, dijo a Notimex un portavoz del Departamento de Estado.
Recordó que Nieves declaró, en una grabación difundida por medios venezolanos, que fue presionado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro para continuar el caso en contra de López basándose en “cargos ilegítimos”.
El viernes pasado, Nieves denunció en un video la presión de sus superiores, incluyendo amenazas de destitución o encarcelamiento, para continuar el juicio contra López presentado “pruebas falsas”, en violación de los derechos del acusado.
“Esta información subraya la importancia de la independencia judicial en Venezuela y renovamos nuestros llamados para que el gobierno venezolano deje en libertad a Leopoldo López y a aquellos encarcelados por sus opiniones políticas”, dijo la fuente estadounidense.
Nieves señaló que más adelante divulgará “toda la verdad de lo ocurrido antes, durante y después” del juicio de líder opositor.