El
El diputado Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), informó que tomó la decisión de no “regalar un rehén más” al presidente Nicolás Maduro. El anuncio lo hizo ayer, luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) allanara su inmunidad parlamentaria.
“Señor Nicolás Maduro lamentablemente para usted, le digo que hemos tomado la decisión de no ofrecerle, de no regalarle un rehén más que usted pueda usar para su tráfico humano de esperanza. No caeremos más en ese juego, y no le daremos más herramientas para que usted atente contra los demócratas”, expuso en un video, publicado en las redes sociales.
Con estas palabras aclara que no se entregará ante el Poder Judicial durante la gestión del actual mandatario. El dirigente de Voluntad Popular (VP) instó a sus compañeros de partido a “seguir firmes”.
{twitter}https://twitter.com/FreddyGuevaraC/status/927875020378066945{/twitter}
Al legislador, refugiado desde el pasado sábado en la residencia del embajador de Chile en Venezuela, lo señalan de presuntamente incurrir en los delitos de asociación, instigación pública continuada y uso de adolescentes para delinquir. Durante su alocución, respondió que “yo si llamé a protestas, yo si llamé a la calle y creo en la desobediencia civil. La convoqué y la volveré a convocar. Jamás nos harán creer ni a mí, ni a los que estuvimos en la calle, ni a la comunidad internacional que nosotros somos los culpables de que ustedes asesinos sean los que nos maten”.
Refirió que está convencido de que “vamos a ganar” porque según él, no se puede vencer a quien no se rinde, y el “pueblo jamás se va a rendir”. Indicó que quienes están en el TSJ y en la Fiscalía General de la República son unos “usurpadores”. Manifestó que el retiro de su inmunidad no le cayó como una sorpresa. Considera apenas en este momento ejecutan la medida, porque “están atemorizados” ante el hecho de que no van a participar más en ningún sufragio sin condición electoral y de que ya tienen identificadas a las figuras que están dentro de la oposición que le hacen “el juego al gobierno. Tenemos claro que todo el foco de la lucha está en elecciones verdaderamente libres para poder cambiar de presidente”.