
Durante la reunión en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Frente Amplio prometió un acuerdo de “unidad nacional” para enfrentar la “crisis humanitaria” que afecta a Venezuela
Víctor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela y Francisco José Virtuoso, rector de la Universidad Católica Andrés Bello, se encargaron de leer el manifiesto con las conclusiones de las peticiones de los dirigentes políticos para “hacer frente a la fuerte crisis por la que atraviesa el país”.
Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL) decretó el 10 de enero de 2019 como el día en que finaliza “por completo cualquier vestigio de legitimidad de un dictador totalitario” y que a partir de dicha fecha iniciarán el plan para lograr la “transición política” mediante la “manifestación pacífica de calle” para aumentar la “presión a la dictadura”.
“Tenemos la gran responsabilidad de la esperanza de todo un país y lo que verán en este acto es el comienzo de esta nueva etapa de lucha”, expresó Gerardo Blyde, durante el inicio de la reunión.
En el manifiesto hacen énfasis en la atención a la crisis humanitario en salud, alimentos y en “detener la hemorragia causada por la hiperinflación y recuperar el poder adquisitivo de la población”. También se plantea la recuperación de la Fuerza Armada.
Por su parte, Henrique Capriles, ex gobernador de Miranda opinó al finalizar su participación que “no es verdad que una transición política tenga que ser obligatoriamente por un escenario de fuerza. Tenemos que permitir que exista una puerta para que quienes son responsables de esto, salgan”.
Al acto asistieron diplomáticos de Colombia, Argentina, México, Estados Unidos, Francia, Polonia, Países Bajos y representantes de la delegación de la Unión Europea.
{twitter}https://twitter.com/FrentAmplioVzla/status/1067236613770670081{/twitter}