“Frente Amplio es una oportunidad para salir de crisis”

Foto: Archivo

El líder opositor, Juan Pablo Guanipa, aseguró que los partidos políticos son parte de la mesa que integran todos los sectores que hacen vida en el país. “Todos, sin distingo político tenemos la obligación de vincularse para salir de la crisis”

“El Frente Amplio Venezuela Libre es una oportunidad para la unidad y reconciliación del país, es una oportunidad para salir de la crisis signada por la dictadura de Nicolás Maduro”. Así lo manifestó el líder opositor, Juan Pablo Guanipa durante la conformación del Frente Amplio en el Zulia.

Guanipa, explicó desde el paraninfo de la Universidad Rafael Urdaneta (URU) que el país está “frente a una dictadura que quiere acabar con Venezuela para hacer uso de sus riquezas en función de un proyecto político que destruye la posibilidad de que el venezolano pueda tener calidad de vida, servicios públicos, oportunidades de estudio, de trabajo y emprendimiento”.

Calificó de “dramática la situación que están viviendo los venezolanos, en la que todos, sin distingo político tenemos la obligación de vincularse para salir de ella”. “Por eso celebramos la conformación del Frente Amplio, con la integración de los partidos políticos como una mata más en una mesa donde están el resto de los sectores, como los universitarios, los gremios, fundaciones, empresarios, académicos, iglesias, gente fundamental para sacar adelante al país”.

“Esta es una unidad conformada para luchar por condiciones que nos permitan un proceso electoral para abrir nuevamente la puerta de la democracia en Venezuela. No vamos a avalar la farsa electoral del 20 de mayo, queremos ir a elecciones este año, pero a unas elecciones libres y transparentes, donde además de votar podamos elegir quien dirigirá el país”.

Aseguró que “Nicolás Maduro no tiene oportunidad alguna de ganar unas elecciones en Venezuela por eso está secuestrando la voluntad de los venezolanos”. “Lo que están convocando para el 20 de mayo no son elecciones, son una pantomima para mantenerse en el poder sin contar con el apoyo popular”.

“Nosotros tenemos que seguir haciendo la presión nacional e internacional, el que salga electo de ese proceso electoral del 20 de mayo, será desconocido por todo el mundo, es el pueblo venezolano el que tiene la autoridad de elegir a quien va a dirigir el país”.

Condiciones

El dirigente nacional de Primero Justicia, explicó que “las condiciones empiezan por la conformación de un nuevo consejo nacional electoral, porque quien tiene la potestad de designar la directiva del ente electoral es la Asamblea Nacional y no han podido hacerlo por las diferentes trampas jurídicas que ha implementado la dictadura. Debemos lograr un CNE abierto y transparente”.

Igualmente, “la apertura del registro electoral dentro y fuera de Venezuela para que los jóvenes puedan inscribirse y quienes están en el exterior puedan cambiar su residencia. Debemos lograr un verdadera observación internacional que garantice la transparencia y pulcridad del proceso electoral”, sentenció Guanipa. XXX

Visited 3 times, 1 visit(s) today