¡Fue un placer conocerte, Juanga!

El ídolo musical más grande de México, Juan Gabriel (de 66 años), se despidió del gran escenario de la vida este domingo a las 11.30 de la mañana tras sufrir un infarto. La primicia fue divulgada en horas de la tarde de ayer por el periodista mexicano Joaquín López Dóriga a través de su cuenta de Twitter

Eran las 5.00 de la tarde de ayer cuando se confirmó su muerte, al menos en Venezuela. Pero el Divo de Juárez había partido de este mundo en la mañana, exactamente a las 11.00. Fue la periodista Mara Patricia Castañeda quien informó sobre el fallecimiento de Juan Gabriel, uno de los artistas más importantes de México y de Latinoamérica entera. Apenas la noche anterior había ofrecido un concierto en Santa Mónica, California (Estados Unidos), donde interpretó casi todos sus temas en vivo. Pero una vez en su residencia, allí en esa localidad, no resistió el infarto que le llegó por sorpresa y se fue. Hay otros tres conciertos pendientes en Los Ángeles, con funciones agotadas. 

Joaquín López Dóriga también lo confirmó a través de su cuenta oficial (@lopezdoriga), y desde ese momento comenzó la revolución. “Ya se reencontró con Rocío Dúrcal”, fue la frase constante en las redes sociales. Sus fanáticos, amigos y colegas del medio artístico lamentaron su partida en Twitter y se despidieron de él con líneas que, en la mayoría de las ocasiones, recordaron algunas de sus canciones. Y es que Juan Gabriel se ganó el respeto y el cariño del público con sus letras, unas que escogía para él y otras que le otorgaba a diferentes intérpretes. 

El inicio del éxito

El primer nombre artístico del cantante fue Adán Luna. Debutó con la canción María la bandida, de José Alfredo Jiménez, acompañado por el mariachi de Gil Soledad y su banda. Antes de grabar como solista trabajó haciendo coros de grandes figuras de la canción como Roberto Jordán, Angélica María, Estela Núñez y César Costa. Fue acusado de robo y lo internaron casi año y medio en el penal de Lecumberri. 

De tal experiencia surgió más tarde la película Es Mi Vida, protagonizada por él mismo. Ahí tuvo la oportunidad de conocer, por medio del director de la cárcel, a Queta Jiménez “La Prieta Linda”, quien no solo abogó por él para que fuera puesto en libertad por falta de pruebas, sino que también lo puso en contacto con la RCA para después realizar sus primeras grabaciones. 

El 11 de junio de 1971 firmó contrato con RCA Víctor (antes lo rechazaron en CBS, Musart y Peerless) e inició la grabación de su primer disco: Un Alma Joven. En este incluyó su primer gran éxito, No tengo dinero. Luego vinieron otros como: Lágrimas y lluvia, Mis ojos tristes y Amor eterno; las cuales dedicó a la memoria de su madre, quien falleció el 27 de diciembre de 1974. 

¡Inigualable!

Su fama y trayectoria no tienen punto de comparación. En 2009, la Academia Latina de la Grabación le nombró Persona del Año del Latin Grammy, y según LARAS, ha vendido más de 100 millones de álbumes, además de componer unas mil 500 canciones. Han interpretado sus composiciones los cantantes: Rocío Dúrcal, Isabel Pantoja, Julio Iglesias, Rocío Jurado, Pimpinela, Chayanne, Marc Anthony, Plácido Domingo, Selena, Chavela Vargas y muchos otros más. 

Rafael Tovar, secretario de Cultura del Gobierno de México, puso a la orden el Palacio de las Artes por si la familia quiere velarlo ahí y hacerle un homenaje. Hasta el cierre de esta edición, el cuerpo del ídolo reposaba en Los Ángeles para la autopsia. 

LAMENTO EN TWITTER

@MarcoASolis: “Mi paisano y hermano del firmamento de las letras y melodías Juan Gabriel nos dice hasta siempre desde el cielo”.

@chiqui_delgado: “El tiempo pasa y no se detiene, #juangabrielporsiempre”.

@NoelSchajris: “Con mucha tristeza enterarme, que el genio Juan Gabriel nos ha dejado. Qué tristeza más grande. Amor eterno por tu arte, maestro”.

@montanertwiter: “Una inmensa tristeza correrá como agua en los corazones de cada persona que hable español #JuanGabriel ha sido parte de todos nosotros #Mexico”.

@NituPerez: “De luto la música latinoamericana. Juan Gabriel ayer cantó en vivo en California. Sus canciones acompañaron a generaciones. QEPD”.

@LV797 (Leonardo Villalobos): “Adiós Maestro, aplauso eterno para ti, te convertiste en un Amor eterno e Inolvidable para todos”. 

@JulioVaqueiro: “Cómo quisiera que tú vivieras, que tus ojitos jamás se hubieran cerrado nunca y estar mirándolos… #JuanGabriel”.

‏@LuceroMexico: “Estamos de luto, te recordaremos por siempre. Vives en nuestros corazones queridísimo Juan Gabriel”.

Dato

El nombre real de Juan Gabriel es Alberto Aguilera. Pero para posicionarse en el mercado optó por hacerle honor a su maestro Juan Contreras y a su padre Gabriel Aguilera.

LAS CANCIONES MÁS BONITAS DE JUAN GABRIEL

Según la página de lista 20minutos.es, estas son las canciones que más han gustado del Divo de Juárez

1) Amor eterno

2) Abrázame muy fuerte

3) Hasta que te conocí

4) Querida

5) Noa noa

6) Inocente pobre amigo

7) Se me olvidó otra vez

8) No vale la pena

9) Te sigo amando

10) Caray

EL ADIÓS DE MAITE DELGADO

“De esas noticias que no quieres creer. De esos momentos en los que esperas que alguien te diga que no es verdad. Nos deja el inmenso y a la vez más humilde amigo. El más grande compositor latinoamericano que le regaló al mundo las más bellas canciones de amor. Lo quiero mucho, MAESTRO y lo extrañaré por siempre. Que suenen los Mariachis para ofrecerle una Gran bienvenida, la que se merece. Lo despido de pie con el más grande de los aplausos. ¡Mi amor eterno!”.

{twitter}https://twitter.com/delgadomaite/status/770017136488116229{/twitter}

Visited 5 times, 1 visit(s) today