La
Las fuerzas de seguridad del Estado venezolano dispersaron ayer con gas lacrimógeno en al menos cuatro puntos de Caracas a los opositores que marchaban desde varias zonas de la capital hacia el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en rechazo al proceso constituyente que impulsa el gobierno de Nicolás Maduro.
“La GNB (Guardia Nacional Bolivariana) nos embosca en la Autopista Francisco Fajardo. Como lo dijimos: Si hay represión trancamos donde estemos”, señaló el parlamentario opositor Juan Andrés Mejía, a través de Twitter, en referencia al bloqueo de la principal arterial vial de la capital.
La GNB y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), presentes en varios de los puntos del recorrido de la manifestación, son los cuerpos de seguridad encargados de la contención de las protestas.
La oposición venezolana pretendía marchar hoy hasta la sede del Poder Judicial en una actividad denominada Marcha contra la dictadura, que forma parte de su agenda de manifestaciones en rechazo a la constituyente.
Esta movilización partió desde unos 40 puntos de la capital y los dirigentes opositores aseguraron que en el lugar donde fuera reprimido el paso de los marchantes, estos cortarán las vías.
¡Comienza trancazo!
El diputado José Manuel Olivares expresó en Twitter: “Represión en la autopista! Comienza el trancazo! Los que estamos en la calle, en su oficina, casa o trabajo SALGA A TRANCAR!!!”.
El pasado 1 de mayo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, convocó a una Asamblea Nacional Constituyente para redactar un nuevo ordenamiento jurídico para, según afirmó, lograr la paz en el país.
La oposición considera que esta constituyente es un fraude y que el Gobierno quiere utilizarla para mantenerse en el poder, por lo que, a través del Parlamento de mayoría antichavista, ha convocado a un referendo para consultar al pueblo su rechazo o apoyo al proceso constituyente, una actividad que se ha pautado para el 16 de julio.
Desde el 1 de abril una ola de manifestaciones, a favor y en contra del Gobierno, sacude a la nación caribeña, algunas de las cuales han causado destrozos y hechos violentos que se saldan con 87 fallecidos y centenares de heridos, según la Fiscalía.
34 heridos
Salud Baruta indicó la tarde de ayer que -durante la represión en la marcha convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)- se atendieron 34 personas lesionadas por el ataque. Uno de los afectados se encuentra herido por metra, dos personas por quemaduras, ocho por traumatismo de bombas lacrimógenas y 10 fueron asfixiados. Once ciudadanos resultaron lesionados con traumatismos por bombas lacrimógenas en los tobillos, piernas y cabeza. Asimismo, se informó que una persona fue herida por una metra en el tórax.