Los
La Fundación de Ayuda a las Personas con Enfermedades Terminales, Cáncer y Diabetes de la Costa Oriental del Lago (Fundapecadiocol) funciona a medias. Las pérdidas registradas tras el robo en su sede principal, el pasado 25 de agosto, la dejó en bancarrota. Sus representantes solicitan la colaboración de instituciones públicas y privadas de la subregión para retomar sus labores y atender a las cientos de pacientes que a diario acuden en busca de auxilio.
Marlene Marín, presidenta de la fundación, aseguró que desde entonces las labores de ayuda han mermado. “Es muy triste porque los afectados son personas que necesitaban nuestra ayuda. Que para alargar su vida requerían de ciertos medicamentos que por sí solos no pueden ubicar o adquirir. No les importó que jugaban con la salud y la vida de personas enfermas”.
Los ladrones se llevaron todo lo que pudieron del local ubicado en el edificio Fundación Centro Cívico de Cabimas. Rompieron la rejilla de las ventana del baño, en el segundo piso, y por el mismo lugar sacaron tres computadoras, dos cámaras fotográficas, un aire acondicionado y dos cajas con más de 60 medicamentos de alto costo destinados a pacientes con cáncer y diabetes.
Rompieron archivos médicos y sustrajeron la base de datos necesaria para la gestión de ayudas. También se llevaron dos cajas de inyectadoras y otras de insumos médicos como yelcos, soluciones, algodón, guantes, alcohol. Las perdidas superaron los cinco millones de bolívares.
La presidenta refirió que no es la primera vez que atentaban contra la fundación, pero si la vez que más los afectaron, esto pese a la existencia de un comando policial dentro de los perímetros del edificio, por la cercanía que tiene con la sede de la Alcaldía y el terminal terrestre de pasajeros.
“Somos una fundación que funciona por autogestión. Gracias a la colaboración de laboratorios médicos públicos o privados procesamos las muestras que recolectamos en jornadas gratuitas en los diferentes municipios de la COL. Estamos comprometidos con el bien de los más necesitados y nos dejaron sin nada”.