Fundación La Verdad entregó donación a la OSM

(Foto: Alejandro Paredes Pu00e9rez)

Los recursos serán destinados al ciclo de conciertos comunitarios en homenaje al día del niño. Al menos nueve mil niños se verán beneficiados por la labor social de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, que busca su futuro público y músico

La Fundación La Verdad hizo entrega de una donación a la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM). Los recursos serían utilizados para transportar a la orquesta de 47 músicos para realizar su labor social.Se trata de una serie de conciertos pedagógicos para atender a nueve mil niños.

David Rahn, director de la orquesta asegura que los recursos serán destinados al ciclo de conciertos comunitarios en homenaje al día del niño, que se realizará entre el 30 de junio y el 16 de julio en los diferentes municipios del estado Zulia. Empezarán con la visita a 10 a 12 escuelas para poder cubrir al menos la mitad de la población deseada.

Rahn expresó su gratitud hacia la Fundación por haber cooperado con la realización de la importante labor, recordando que el año pasado pudieron llegar a seis mil niños. La meta de este año aumentó a nueve mil, buscando el interés de los niños en este tipo de música.

Los conciertos se efectuarán en colegios públicos de las zonas más desasistidas del estado. Para octubre y noviembre planifican que esas escuelas puedan acudir al teatro: “Es un trabajo de nosotros el poder preparar a nuestra futura audiencia. El objetivo es que los niños de todas las comunidades puedan apreciar lo que la orquesta hace, dando el ejemplo al acudir a ellos primero”, afirma el director de la OSM.

En los conciertos pedagógicos los niños adquirirán conocimientos sobre las diferentes familias de instrumentos de la orquesta, podrán participar en un segmento llamado “Quiero dirigir a mi OSM”, donde pueden tomar el rol del director mientras la orquesta toca un extracto de una obra emotiva, para que estén al tanto de las funciones de un director.

Asimismo tendrán la oportunidad de ejecutar temas venezolanos y zulianos. Y en los lugares donde les permitan tener una pantalla, la orquesta tocará temas de películas con imágenes digitalizadas.

“Los niños nos han manifestado que han visto una orquesta como la nuestra, pero en televisión. Nosotros queremos darle la oportunidad de ver a una orquesta en vivo”, explica el maestro. Asimismo afirma que de esta manera varios de los músicos se han interesado en ejecutar instrumentos de orquesta. “Estamos buscando el futuro público y el futuro músico de la orquesta”, asegura Rahn.

Visited 1 times, 1 visit(s) today