Fundación Peter Alexánder pide ayuda para no cerrar 

Funapaz pide ayuda a los tres niveles de Gobierno para seguir funcionando. (foto: Archivo)u00a0

La situación económica los pone al borde del cierre de sus instalaciones, desatendiendo 300 niños, de los cuales el 70 por ciento son de familias pobres. La minuta destaca que la matrícula de este año cayó 40 por ciento

Agonizando. Así está la Fundación Peter Alexánder para Niños Autistas del estado Zulia (Fupanaz). La situación económica los pone al borde del cierre de sus instalaciones, desatendiendo 300 niños, de los cuales el 70 por ciento son de familias pobres. Según un comunicado de prensa de la institución viene gestionando ayudas con la Gobernación del Zulia, la Alcaldía de Maracaibo, los ministerios para la Salud y Educación y las repuestas son insatisfactorias y acortan la vida de la fundación.

Ante esta situación, hacen un llamado al Gobierno nacional, regional y municipal, para que se aboquen a su caso y les presten la ayuda requerida para brindar el servicio que les ofrecen a los niños y jóvenes con autismo en la región.

La mayoría de las instituciones, que prestan atención a niños autistas en este momento, son privadas, por lo que el cierre de Fupanaz, que cuenta con variedad de programas, afectaría gravemente a aquellos jóvenes de pocos recursos. Aseguran que el futuro de los niños sin Fupanaz es una granja en La Sierrita, en el municipio Mara donde, según denuncian “ya han muerto dos pacientes”.

La fundación requiere de cuatro millones de bolívares mensuales para funcionar. Aunque una gran parte de su personal trabaja por colaboración, hay 17 trabajadores directos. La minuta destaca que la matrícula de este año cayó 40 por ciento “porque las familias no tienen ni para los pasajes por eso nos negamos a dejar estos niños sin su fundación”.

Visited 6 times, 1 visit(s) today