
Gustavo
Desde la Fundación del Estado para la Inclusión Educativa Dr. Jesús Enrique Lossada (FundaLossada) se trabaja intensamente. Así los aseguró Gustavo Sánchez, presidente del ente, quién durante una visita a La Verdad explicó que atienden a los jóvenes de manera integral en las universidades, no solo para garantizar su educación, sino también para incorporarlos a otras actividades como clínicas deportivas, charlas o el turismo.
La máxima autoridad de la fundación expresó que todos pueden estar tranquilos porque no se toman en cuenta las posiciones partidistas para obtener una beca o preservarla. “Solo les pedimos que sean los mejores. Que disfruten al máximo la vida universitaria, pero también la oportunidad que tienen. Es falso que el Carnet de la Patria sea un requisito para obtener la beca. Todos los procesos son totalmente gratuitos y no hay gestores. Los criterios a tomar en cuenta son el índice académico, territorialidad y el aspecto socioeconómico”.
Sánchez detalló que pusieron a disposición todas las herramientas que necesitan los estudiantes y constantemente realizan expo-orientaciones, en las que atienden a más de cuatro mil jóvenes de educación media diversificada, para exponer sus posibilidades de estudio y el apoyo que reciben del ente. “Existen muchos compromisos y tareas. El año anterior finalizamos con 16 mil becados, mientras que en lo que va de este tenemos unos 13 mil, producto de los egresos que ocurren por las graduaciones de los muchachos. Aspiramos a recobrar la cantidad que teníamos y pronto realizaremos un llamado masivo a los jóvenes para que se inscriban y obtengan una beca”.
Más allá de las cifras
El abogado enfatizó que más allá de las bajas calificaciones que pueda tener alguno de los jóvenes, buscan conocer por qué de las mismas. “La idea es conversar con ellos y entender por qué de su situación. No solo es pasar por la universidad, sino aprender y poner en práctica los conocimientos que adquirieron para que aporten al desarrollo del país y puedan crecer como personas”.
El presidente de la fundación señaló que en cada una de las universidades adscritas al programa de becas, existe un coordinador de control y seguimiento que sirve de enlace para atender a los estudiantes y apoyarlos en su desarrollo dentro de la institución. “Cuenten con que seguiremos apoyándolos durante sus etapas. Buscamos garantizar la inclusión educativa y los muchachos deben esforzarse para tener buenas calificaciones”.
14 mil muchachos y muchachas egresaron en cuatro años de gestión de Gobierno de Francisco Arias Cárdenas.
18 universidades de toda la región tienen convenios con el programa de becas del Gobierno regional.
3 mil jóvenes becados tuvieron bajo rendimiento académico durante el año pasado y fueron atendidos.