La Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia (Fundanica Zulia) celebra este martes 22 de abril sus 38 años de incansable labor en la lucha contra el cáncer infantil.
Tras su fundación en 1987, la institución se ha consolidado como referente en el occidente venezolano, ofreciendo atención integral y gratuita a niños y adolescentes diagnosticados con la enfermedad, tanto en Maracaibo como en otras regiones del país.
A través de una nota de prensa, Fundanica indicó que hasta la fecha ha atendido a casi 4.000 pacientes y sus familias, brindando tratamientos médicos avanzados, como quimioterapias y radioterapias.
Además de ofrecer servicios de traslado, alimentación, recreación y alojamiento en su Casa Hogar “Mi Refugio”, espacio dedicado a quienes se trasladan desde otras ciudades en busca de tratamiento.
El origen de esta noble causa se remonta a la tragedia personal de Reinaldo Rangel, quien en 1986 perdió a su hijo Marquito a causa del cáncer.
Aunque su familia contaba con los recursos necesarios para el tratamiento, se vio conmovido por la falta de recursos que enfrentaban otros niños en el Hospital Universitario.
De esta manera, junto a Belisario Berrueta, primer oncólogo del Zulia, y Carlos Conejo, amigo y asesor legal de Rangel, crean Fundanica Zulia con el objetivo de ofrecer esperanza. “Ya se fue el mío, ahora vamos a salvar a los demás”, dijo Rangel al fundar la institución.
Bajo la dirección de Egda de Márquez, presidenta de la oenegé desde hace 36 años, han ido creciendo y consolidándose como una referencia en la atención a niños con cáncer en el occidente del país.
Trabajo en equipo
Márquez destacó el esfuerzo conjunto de los colaboradores y voluntarios, señalando que, a pesar de los retos, el trabajo en equipo y el compromiso son claves para el éxito de la fundación.
“Actualmente, tenemos 27 trabajadores comprometidos con nuestra misión y un número mayor de colaboradores y voluntarios, porque nosotros solos no pudiéramos lograr tantas cosas por nuestros pacientes”, recalcó.
“Cuando el trabajo se hace con amor y de la mano de Dios se pueden superar los retos y desafíos”, agregó.
¿Cómo sumarse?
Fundanica invitó a la comunidad zuliana a sumarse a su misión a través de donaciones, voluntariado o simplemente difundiendo su mensaje de esperanza.