Fundanis festeja Semana de la Zulianidad exaltando valores culturales de la región

Un sinfín de actividades fueron preparadas para que los pequeños aprendieran más de sus raíces autóctonas, con un ingrediente adicional, la diversión.

Más de 100 niños pertenecientes a la Fundación Niños del Sol (Fundanis) se unieron a la Semana de la zulianidad, exaltando los valores culturales que caracterizan a la región. Un sinfín de actividades fueron preparadas para que los pequeños aprendieran más de sus raíces autóctonas, con un ingrediente adicional, la diversión.

Aprender divirtiéndose es una técnica que, según la presidenta de la Fundación (Geisa Belloso), les permite acercarse más a los pequeños y ayudarlos en el desarrollo de sus capacidades cognitivas. “Para la semana de la zulianidad les preparamos una jornada donde se combinó el aprendizaje con el juego, lo que les encantó”.

La jornada, que inició con un conversatorio sobre la democracia y la dictadura, terminó con gincanas en el parque Urdaneta, donde además los pequeños se entretuvieron en la práctica de juegos tradicionales como el trompo y la cuerda. Con la ayuda de recreadores y el equipo técnico de la casa de abrigo, volaron papagayos realizados por ellos mismos con material de provecho. 

Actividades variadas

Una visita guiada al Casco Central de la ciudad no podía faltar en el itinerario. Conocieron la Casa de la Capitulación, el Palacio de Los Cóndores, el Palacio Municipal (sede de la Alcaldía de Maracaibo), la Santa Catedral, la Plaza Bolívar y la Calle Carabobo.

Belloso resaltó que los niños y adolescentes se destacaron en un debate, cuyo eje central fue la historia del himno del Zulia, los próceres zulianos y sitios icónicos de la entidad. La recompensa para los participantes fue la degustación un desayuno típico de la región, acompañado de mandocas y jugos naturales.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today