Gaiteros festejará su título con caravana desde la Basílica este domingo

La caravana comenzará en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, recorrerá las principales avenidas 5 de Julio y la calle 72, y culminará en el Parque Vereda del Lago en Maracaibo
Foto: Cortesía

Los campeones del baloncesto venezolano en la temporada 2025, Gaiteros del Zulia, saldrán en caravana este domingo 13 de julio para celebrar con la ciudadanía su quinto título nacional, tras imponerse ayer a Trotamundos de Carabobo en la final de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB).

La actividad comenzará a las 4.00 de la tarde con la presentación del trofeo frente a la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en la Basílica de Maracaibo. Desde allí, la caravana recorrerá la avenida Delicias, pasará por 5 de Julio y la calle 72, para culminar en el Parque Vereda del Lago.

Jugadores, cuerpo técnico, directiva y todo el equipo que formó parte de este éxito estarán presentes. Funcionarios de la Guardia Nacional, Policía Regional y Policía Municipal se encargarán de garantizar el orden.

Camino al campeonato

El presidente de Gaiteros del Zulia, Omar Barrios, se fusionó con Héroes de Falcón y designó a Carlos Subero como gerente deportivo, quien planificó y estructuró el equipo campeón. La contratación de Julio Duquela como entrenador principal fue clave, respaldado por un sólido cuerpo técnico que incluyó a Miguel Corona, Nemesio Antúnez y Miguel “Ruso” Pérez.

La temporada comenzó con un triunfo contundente el 14 de marzo 93-64 sobre Toros de Aragua, mostrando la buena química del equipo. Jugadores como Luis “Tapipa” Duarte, Mike Warren, “Muñeco” Simón y Kelvin Caraballo fueron fundamentales, junto con aportes decisivos de Carter, “Monkey” González, Bell, Capparé y Quintero.

Gaiteros logró un récord histórico al iniciar con 12 victorias consecutivas, el mejor arranque en la historia del equipo y uno de los mejores del baloncesto venezolano. Aunque sufrieron la primera derrota el 11 de abril contra Toros de Aragua, se recuperaron rápidamente ganando los siguientes siete partidos para mantener el liderato de la Conferencia Occidental.

En los playoffs, el equipo superó al campeón defensor Gladiadores 4-2, con la incorporación clave de Nate Barnes. Durante el Súper 4, la llegada de José Ascanio aportó liderazgo y experiencia, aunque el equipo enfrentó una racha difícil de tres derrotas seguidas, logrando recuperarse a tiempo para llegar a la final al ganar tres de sus últimos cuatro juegos.

Los refuerzos Malik Dime y Edwin “Zancudito” Mijares fueron decisivos en la final contra Trotamundos, especialmente por su defensa y capacidad ofensiva, permitiendo a Gaiteros dominar la serie 4-1 y coronarse campeones tras 24 años. Este título es fruto de un equipo que se sustentó en la fe, el trabajo y la humildad.

Fuente: Prensa Gaiteros del Zulia.

Visited 500 times, 1 visit(s) today