Gaiteros interpretarán también Sentir zuliano y Sin rencor

Foto: Cortesu00eda

Los temas compuestos por Norberto Pirela y Abdénago “Neguito” Borjas se escucharán durante el calentamiento de la agrupación y como cierre del evento, respectivamente

Las populares gaitas Sentir zuliano y Sin rencor se escucharán también este martes 8 de noviembre, Día del Gaitero, a partir de las 4.00 de la tarde, en la plazoleta de la Basílica de La Chinita, cuando los gaiteros zulianos intentarán conseguir el Guinness World Récord como la banda folklórica más grande del mundo en el género.

Los organizadores informaron este lunes 7 de noviembre que los temas compuestos por Norberto Pirela y Abdénago “Neguito” Borjas serán interpretadas para el calentamiento de la agrupación y como cierre del evento, respectivamente, según informaron a través de una nota de prensa de la Alcaldía de Maracaibo.

Para la obtención del Récord Guinness, los cinco bloques de más de 400 músicos zulianos, entre tamboreros, furreros, maraqueros, cuatristas y cantantes, tocarán e interpretarán, durante cinco minutos, la canción Reina Morena, escrita en el año 1965 por Jairo Gil, llamado el “Poeta de la Virgen”; música de Renato Aguirre e interpretado por primera vez, en el año 1967, por “El Monumental” Ricardo Aguirre.

Representantes del arbitraje del Récord Guinness estarán presentes en la actividad, que será transmitida en vivo por los canales regionales y redes sociales.

La banda folklórica que aspira a convertirse este martes 8 de noviembre en la más grande del mundo en el género gaita estará distribuida en cinco bloques, cuatro de 80 y uno con 50, bajo la dirección musical del maestro Humberto Bracho.

El Zulia ya cuenta con el Récord Guinness al Relámpago del Catatumbo, en acto realizado el 28 de enero de 2014, en el marco del Día de la Zulianidad, por el “Mayor promedio mundial de relámpagos por kilómetro cuadrado al año”: 250 relámpagos por kilómetro cuadrado.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 7 times, 1 visit(s) today