
Andrés Ponnefz, director coordinador de la Misión Chamba Juvenil en la entidad aseguró que dicha actividad tiene como objetivo principal ofrecer una oportunidad de empleo a los jóvenes a la vez que refuerzan el Plan de Vacunación Nacional
Para fortalecer el Plan Nacional de Vacunación y promover la inclusión de los jóvenes al campo laboral, el Ministerio Para la Juventud y el Deporte y la Secretaría de Salud de la Gobernación del Estado Zulia iniciaron el proceso de captación y capacitación con más de 300 jóvenes integrantes de la Misión Chamba Juvenil, que en una primera etapa fueron censados como promotores de salud en la región.
La actividad la hicieron este viernes en las instalaciones del auditorio Chávez, ubicado en la Alcaldía de San Francisco, y contó con la presencia Andrés Ponnefz, director coordinador de la Misión Chamba Juvenil en la entidad, y Dario Portillo, subsecretario de salud, acompañados por los jóvenes integrantes a la Misión Chamba Juvenil provenientes de los municipios Maracaibo y San Francisco.
El encargado de la cartera juvenil en la región aseguró que dicha actividad tiene como objetivo principal ofrecer una oportunidad de empleo a los jóvenes a la vez que refuerzan el Plan de Vacunación Nacional.
“Hoy junto a la Secretaría de Salud realizamos la incorporación de más de 300 jóvenes especializados en el área de enfermería para la inserción laboral que a partir de la semana que viene estaremos incorporando al Plan de Vacunación Nacional, con todos estos jóvenes entre 18 y 35 años apostando a la construcción del sistema de salud en nuestro Estado en consonancia con las políticas emanadas por nuestro Presidente Nicolás Maduro y acatadas por el Ministro para la Juventud Pedro Infante y el Gobernador del Estado Zulia”, destacó Ponnefz.
Informó que solamente en el eje metropolitano Maracaibo, San Francisco incorporan más de 300 jóvenes al campo laboral a través de la Secretaría de Salud, pero que igualmente integrarán la próxima semana a más de 200 jóvenes en la Costa Oriental e igualmente 300 en eje Guajira y Sur del Lago.
Adelantó que posteriormente integrarán a todos estos promotores de salud en diversas instituciones de la administración Pública, dentro de hospitales, ambulatorios, centros de diagnóstico integral.
El funcionario indicó que en conjunto con la Secretaría de Deportes de la Gobernación se cuenta ya con promotores deportivos, así como también con promotores de mantenimiento urbano que trabajan de la mano con el Ejecutivo regional.