Gasca: "Cierre de frontera reducirá colas"

Prevu00e9n que llevar alimentos a Guajira y bloquear compras en tiendas reduciru00e1n las colas

Se mantiene la exportación de 60 toneladas a la Alta y Media Guajira y se refuerza el plan de casa por casa de Mercal. Gobernación asegura que bajan las colas en cadenas tras restricciones en compras 

“Con el cierre de la frontera y llevando más alimentos a la Guajira venezolana debería, a partir de la semana próxima, haber menos compatriotas en las colas”. Adelantó Billy Gasca, secretario de Gobierno de la Gobernación del Zulia, los efectos del plan contra el “bachaqueo” y contrabando que ejecuta el Ejecutivo y los cuerpos de seguridad del Estado.

Desde el año pasado se avanza con un censo antropométrico elaborado por los consejos comunales. La dirección de Mercal ya lo tenía en aplicación para la distribución de alimentos a las familias de las parroquias de escasos recursos económicos. 

Ayer, tras 24 horas del cierre de paso a Colombia por Paraguachón, Gasca informó que hay un registro levantado en los habitantes de diferentes etnias de Guajira y Mara. En el comité de alimentación regional está “la lista de las personas que llevan alimentos hacia la Alta y Media Guajira” a través de programa de suministros de PDVAL. Son 60 toneladas para la “exportación” que llevan bajo vigilancia de las autoridades.

Con la incorporación de más familias en los reportes del censo local se activará el “sistema casa por casa” que está “reforzando Mercal”. Desde hace una semana se concretan los registros de los hogares. “La próxima semana ya estamos enviando el primer contingente de alimentos”, precisó Gasca.

¿Bajan las colas?

En los supermercados ya se tomaron medidas. Hay 16 mil 810 personas con restricción de compras en cinco supermercados. Ayer sonó extraoficialmente que en una tienda de San Jacinto se ordenó otras 10 mil más suspendidas por el documento de identidad. Mientras, los sindicatos de los casi tres mil trabajadores bloqueados se reúnen con asesores legales para las acciones a realizar. No aceptan ser señalados de “bachaqueros”.

No pueden acudir a la Intendencia de Maracaibo a solicitar la revisión. No es competencia del organismo municipal. La responsabilidad ahora es de la Redi. En la región estratégica se esperan instrucciones para iniciar los operativos de análisis de los reclamos. 

A la vez que “está diseñando las estrategias para cerrar cualquier vía de penetración para el contrabando de combustibles”, agregó Gasca. En los supermercados, según el funcionario, se “está sintiendo las consecuencias favorables de la media. Esperamos que las colas empiecen a mermar por la acción contra el contrabando”.

Visited 4 times, 1 visit(s) today