
El
Gerardo Parra está en carrera por volver a jugar en los playoffs de Grandes Ligas, esta vez con los Orioles de Baltimore, club al que llegó a mediados de temporada y al que le agradece haberle dado la titularidad.
“Diría que lo más importante es la oportunidad, porque tú sabes que si fallas hoy, mañana vas a estar jugando. Si fallas mañana, vas a estar jugando. Creo que eso es lo más importante, la confianza”, dijo Parra en una entrevista a mlb.com.
Por apenas la segunda vez en una carrera de seis años en Grandes Ligas, Parra se encuentra en una lucha por la postemporada. Su primera experiencia en ese sentido fue en el 2011, cuando los Cascabeles de Arizona ganaron el Oeste de la Liga Nacional.
El jardinero zuliano fue cambiado de los Cerveceros de Milwaukee a los Orioles el 31 de julio pasado y se convirtió en el jugador número mil en participar en un partido vistiendo el uniforme de oropéndola al debutar con el club el 1 de agosto.
Como había sido el caso en tantas ocasiones en sus primeros cinco años en Grandes Ligas con los Cascabeles, Parra empezó la presente campaña como cuarto jardinero de los Cerveceros. Pero las lesiones en Milwaukee le dieron la oportunidad de jugar a diario, y el oriundo de Santa Bárbara de Zulia no la desperdició.
En 100 juegos y 351 veces al plato con los lupulosos, Parra bateó .328 con 24 dobles, cinco triples, nueve jonrones y robusto OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .886.
Con los Orioles ha visto desacelerarse un poco el ritmo con promedio de .250 y OPS de .725 en 25 encuentros, pero en sentido general el bateador zurdo lleva proyección para poner sus mejores números en promedio, jonrones, empujadas, slugging y OPS.
“Estoy muy agradecido con los Orioles”, manifestó. “Es un equipo muy guerrero, un equipo que estamos todavía en la pelea. Creo que la última semana es cuando se va a decidir todo”.
Baltimore está a dos juegos y medio de alcanzar a los Vigilantes de Texas en la lucha por uno de los dos comodines de la Liga Americana.