Giordani: “Como el petróleo no da, hipotecamos Guayana”

Foto: Archivo

El exministro Giordani compara con la industria petroquímica la explotación de recursos naturales no renovables, que califica como contaminantes y sin frutos de elaboración intermedia

“Como el petróleo no da, ahora hipotecamos Guayana”. Así inicia Jorge Giordani, ex ministro de Planificación y Finanzas, su artículo de opinión para Aporrea. Critica el otorgamiento de concesiones a transnacionales extranjeras para trabajos en aguas venezolanas, pues no la considera una solución productiva a la “bien arraigada cultura rentista” del país.

Compara con la industria petroquímica la explotación de recursos naturales no renovables, que califica como contaminantes y sin frutos de elaboración intermedia. “Hemos de regresar a tales desastres ecológicos, para poder conservar esta farsa democrática, y un camino perdido al socialismo con la venta pura y simple de lo que no hemos producido”.

Afirma que, a tres años de la muerte del presidente Hugo Chávez, el Gobierno no acierta en sus medidas y mantiene un “despilfarro”. “Llegó el momento de refundir lo que se tiene, el Estado, el gobierno, el pueblo y su Fuerza Armada en una nueva cruzada libertadora, no hay tiempo que perder antes de que nos quedemos sin el chivo y sin el mecate”.

Visited 7 times, 1 visit(s) today