
Dirigentes
Dirigentes de la oposición venezolana se movilizaron este viernes hasta la cárcel de Ramo Verde para exigir la liberación de los presos políticos del gobierno de Nicolás Maduro.
En Caracas la marcha estaba pautada a concentrarse en ocho puntos de la ciudad para emprender el trayecto hacia el recinto en el que se encuentra recluido el dirigente opositor Leopoldo López.
Pasadas las 11.00 de la mañana, un grupo de manifestantes llegó hasta las cercanías de la cárcel, ubicada en Los Teques. Funcionarios militares resguardaban la zona e impidieron el paso de los manifestantes.
El coordinador nacional encargado de Voluntad Popular y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Freddy Guevara, denunció que Cuerpos de Seguridad del Estado bloquearon el acceso a Ramo Verde, dejando sin entrada y salida a los vecinos de esta comunidad.
“Es sin sentido como encerraron a todo un barrio simplemente por una movilización, allí te das cuenta como es la dictadura, es una fuerza que utiliza de manera irresponsable a los policías para atentar contra la vida de la gente”, denunció el parlamentario.
Guevara convocó a los venezolanos a la gran movilización del 1 de mayo. “Nuestro compromiso es seguir movilizándonos hasta lograr cada uno de los objetivos, que cuando tienes casi 30 días en la calle, es el momento cuando la resistencia se pone a prueba”.
Se dirigió al Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, a quien le refirió que “está tiempo de ponerse del lado correcto de la historia” “Tarek tienes chance hasta hoy del plazo que dio la Asamblea Nacional para que tome la posición que necesita el pueblo, si el día de hoy no actúa la Asamblea Nacional va revisar su actuación para considerarlo como cómplice del golpe de Estado y tomar los mecanismos legales que tiene la Asamblea Nacional para abrir el proceso que permitiría también su destitución”.
Sesión desde la cárcel
Los diputados de la Asamblea Nacional realizaron una reunión extraordinaria de la Comisión Permanente de Política Interior para exigir una vez más la liberación de todos los presos políticos. Durante la sesión, se aprobó un manifiesto en el que los parlamentarios de dicha comisión entregaran un expediente en la Corte Internacional para denunciar a Nicolás Maduro por violación de Derechos Humanos.
La presidenta de la Comisión de Política Interior, diputada Delsa Solórzano, destacó que se llevará a los responsables de estos atropellos a la Corte Penal Internacional de la Haya. “En la Venezuela de hoy hay más de 500 personas privadas de libertad, cada tortura recibida, cada maltrato, cada prisión que hay hoy, cada circunstancia que pasa nuestro pueblo con la comida y las medicinas, cada vez que nos agreden o reprimen es violación de los Derechos Humanos, tenemos que dejar constancia. Estamos engrosando el expediente de los Derechos Humanos y los vamos a llevar a la Corte Internacional, los vamos a llevar a La Haya”.
El presidente de la Subcomisión de Régimen Penitenciarios, diputado Richard Blanco, también extendió el llamado para que el pueblo de Venezuela continúe su lucha en las calles.
Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, Tomás Guanipa, hizo un llamado al gobierno de Nicolás Maduro para que pierda el miedo a contarse y deje de obstaculizar el voto ciudadano. Asimismo, exigió a los Cuerpos de Seguridad del Estado a que dejen de ser cómplices en la represión de un pueblo que está por conquistar la democracia. “Hoy desde Ramo Verde volvemos a decirle al Gobierno Nacional que pierda el miedo a contarse, nos llaman terroristas porque llamamos a la calle a enfrentar un golpe de Estado que se ha dado en Venezuela, dicen que estamos llamando a la subversión porque estamos llamando al voto ciudadano, pero ¿qué puede ser más pacífico que el voto libre?”.
Al final de la sesión, la esposa del líder opositor, Lilian Tintori, aseguró que hoy los diputados de la Asamblea Nacional pudieron ser testigo del “secuestro” al que tienen sometido a Leopoldo López, así como a los otros presos políticos que se encuentran encerrados tras las rejas de la prisión militar de Ramo Verde.
También dirigió un mensaje al Defensor del Pueblo para que reflexione y no sea cómplice de las numerosas violaciones a los derechos humanos que se dan en las cárceles venezolanas.
“Nos dijeron que Leopoldo estaba incomunicado, que estaba aislado y que no lo podemos visitar. Tarek William Saab ¿cómo se define a un hombre encerrado sin luz?, ¿cómo se define a un hombre encerrado sin ver a sus hijos, sin llamar por teléfono, sin ver a sus abogados por un mes?, eso es tortura, es una violación sistemática de los Derechos Humanos. Armaron a tres pelotones con 30 guardias, 90 hombres, para amedrentarme Antonieta y a mí, nos agredieron con alarmas, allí están todos ellos armados. Le dije que en nombre de la Unidad Democrática yo me hago responsable de esta movilización, aquí no hay violencia. La petición es muy clara, Venezuela se movilizó por la libertad de todos los presos políticos”, expresó Tintori.
Cumpleaños tras las rejas
La madre de López, Antonieta Mendoza de López, agradeció a todos los venezolanos que asistieron a la jornada y pidió al responsable de la prisión militar para que reconsidere su postura y deje que Leopoldo se reúna con sus hijos mañana, día de su cumpleaños. “Estoy profundamente emocionada por esta jornada que ha sido muy especial para nosotros. Las cuatro horas que pasamos en los alrededores de la cárcel de Ramo Verde fueron muy duras. Yo quería ver a mi hijo, le gritamos, pero durante toda la mañana pusieron una sirena para que ni lo pudiéramos escuchar”, acusó.
“Mañana Leopoldo cumple 46 años, y nosotros le pedimos hoy al director de Ramo Verde, al Ministro de la Defensa y a Nicolás Maduro que le quiten el aislamiento, para que mañana pueda ver a sus hijos”, agregó la madre de López.