
El
La movilización #VzlaContraElGolpe llegó hasta la autopista Francisco Fajardo, específicamente a la altura del distribuidor Altamira, para exigir la destitución de los siete magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) y coordinador nacional encargado de Voluntad Popular, diputado Freddy Guevara, expresó que “los venezolanos no se van a calar más la ruptura del orden constitucional”.
“Esta es una protesta a nivel nacional en la que exigimos la renuncia o destitución de los magistrados y elecciones. La gente está llegando por encima de todos los obstáculos, la Guardia Nacional ha trancado los accesos por órdenes de la dictadura. Esto es algo insólito, el Gobierno queriendo parar una protesta de venezolanos porque se saben perdidos. Somos una mayoría la que quiere cambio, y los vamos a lograr”, señaló.
Guevara informó que la movilización se dirigiría hasta la sede de la Defensoría del Pueblo.
Pasada la 1.00 de la tarde, funcionarios de la GNB instalaron un piquete para impedir el paso de los manifestantes. Según informaciones, los efectivos lanzaron bombas lacrimógenas contra la marcha.
Algunas de las personas han lanzado piedras contra los uniformados. Periodistas de la agencia Efe constataron que en medio de la aglomeración, los negocios más cercanos a estas vías cerraron sus puertas. Uno de los fotógrafos de la agencia informativa, identificado como Miguel Gutiérrez, resultó herido en un forcejeo con personas que intentaron agredir al diputado Guevara.
Henrique Capriles Radonski dijo, durante una transmisión por la red Periscope, que ante el impedimento de los cuerpos de seguridad, se desvió hacia la avenida Libertador, junto a otro grupo de personas con el fin de llegar a la Defensoría.
El mandatario mirandino afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro desplegó en Caracas a “cientos” de policías y a “miles” en toda Venezuela para impedir las protestas.
{instagram}https://www.instagram.com/p/BSjfge-Br8e/?taken-by=adriananunezr{/instagram}
“Nunca vemos un policía que le den una orden para que luchen contra la inseguridad. El defensor del Pueblo tiene que dejar de ser el defensor del PSUV y tiene que defender la Constitución, tiene que defender al pueblo venezolano”, agregó.
Por su parte, la parlamentaria por el Distrito Capital, Tamara Adrián, celebró la firme convicción de los venezolanos a mantenerse firmes en las calles a pesar de la persecución desmedida que han ejercido los organismos de seguridad del Estado.
Caminando desde el oeste de la capital, la diputada por el estado Táchira y dirigente nacional de Voluntad Popular, Gaby Arellano, hizo un llamado a los funcionarios de seguridad del Estado para que se pongan del lado del pueblo y no sigan cubriéndole las espaldas a la dictadura de Nicolás Maduro. “Vamos hacer cumplir la Constitución de manera pacífica. El objetivo es demostrar que millones de venezolanos exigimos la salida de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Esta es la lucha de todos. Vamos a la calle a sacar al tirano, al que nos mata de hambre. Vamos a sacar de Miraflores al responsable de la inseguridad y de la miseria. A nuestros guardias nacionales y policías tampoco les alcanza el salario, no consiguen medicamentos para sus familiares porque son los generales los que están enchufados”, expresó.