GNB y PNB vuelven a impedir paso de marcha en Caracas

Las fuerzas policiales usaron gases para dispersar la protesta que se realizaba en la autopista Francisco Fajardo de la ciudad de Caracas. (Fotos: EFE)

Los diputados de la Asamblea Nacional, Jorge Millán, Juan Andrés Mejía y Ángel Medina, rechazaron las actuaciones por parte de los funcionarios. Ramón Muchacho, alcalde de Chacao, detallpó que al menos 17 personas resultaron heridas ayer durante las protestas

La macha opositora que fue reconducida hacia la Defensoría del Pueblo comenzó a ser reprimida en la avenida Libertador, a la altura de Petróleos de Venezuela (PDVSA) por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

La marcha, que fue congregando a miles de manifestantes en la avenida Francisco de Miranda, en el este de Caracas, se dirigía hacia la sede de la Defensoría -que preside el Poder Ciudadano- para protestar por el rechazo de esta instancia a actuar contra los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), condición indispensable para que la Asamblea Nacional pueda proceder contra ellos.

El también diputado al Parlamento, Juan Andrés Mejía, anunció que “la decisión es mantenerse firmes en la calle. Ya basta de impedirle al pueblo que se exprese, tenemos que seguir enfrentando esta situación”.   

“Es una minoría que está aferrada al poder, no nos importa la represión, aquí estamos firmes, exigiendo nuestro derecho y vamos a hacer todo el esfuerzo para llegar pacíficamente a la Defensoría (del Pueblo)”, declaró a Vivo Play.

Señaló que, a pesar de los gases lacrimógenos, se mantendrán en la calle expresándose "pacíficamente". "Seguiremos intentándolo cuantas veces sea necesario hasta que venzamos el piquete (de la Policía) y lleguemos a nuestra meta".

Bombas lacrimógenas y gas rosado

La GNB y PNB iniciaron la arremetida contra los opositores en la avenida Libertador. El diputado José Manuel Olivares denunció a través de su cuenta en Twitter que los funcionarios lanzaban bombas de gas rosado/rojo de los cuales se desconoce qué tipo de químico es. Aseguró que el efecto es más fuerte. Además reportó que disparaban perdigones.

Tras desatarse los enfrentamientos, la dirigente opositora María Corina Machado se dirigió a la autopista Francisco Fajardo, principal arteria vial de la ciudad, con un grupo de manifestantes, lo que paralizó parcialmente el tráfico de la capital.

Freddy Guevara, primer vicepresidente del Parlamento, encabezó otro grupo de personas, que se trasladó hasta la avenida Andrés Bello, paralela a la avenida Libertador, para intentar mantener su camino hacia la Defensoría.

Entretanto, parte de la manifestación se mantuvo en la avenida Libertador, donde comenzaron los gases lacrimógenos y que conecta el este con el centro de la capital.

Es la tercera vez esta semana que la oposición venezolana intenta marchar hacia el centro de la ciudad. Tanto el martes como el jueves los cuerpos de seguridad del Estado arremetieron contra los manifestantes con lacrimógenas, perdigones y la ballena.

Visited 4 times, 1 visit(s) today